Los servicios de extinción de incendios forestales Infocam de Castilla-La Mancha e Infoca de Andalucía dieron por extinguido a primera hora de la madrugada de ayer lunes el incendio forestal que saltó el viernes de la provincia de Jaén (Villagarcía) a Ciudad Real (Montiel), y que ha afectado a unas 1.600 hectáreas de monte bajo, según estimaciones provisionales.
En realidad el fuego estaba casi apagado a las doce de la noche del sábado, un día después del inicio, solo que se esperó un día más para que no hubiera rebrotes en las horas centrales, ante el temor de reactivación. Este incendio, de momento el más grave y potencialmente peligroso en Ciudad Real este verano, ha supuesto un hito en la provincia orque por primera vez se ha puesto en marcha el mando único, en esta ocasión bajo la dirección de la directora de extinción castellano-manchega, por ser Ciudad Real la provincia más afectada por las llamas.
🔴 EXTINGUIDO #IFTorresDeAlbánchez #Jaén. Incendio del 15/08 en zona limítrofe de dos CC.AA. en el que se ha realizado un gran trabajo coordinado, con compañeros de @PLAN_INFOCAM y la @brif_iglesuela, y por el que nos han felicitado desde #CastillaLaMancha.
¡Enhorabuena a todos! pic.twitter.com/jrgr2CtyDV— INFOCA (@Plan_INFOCA) July 18, 2022
Gran trabajo del mando único coordinado
“Trabajamos de forma coordinada en otras ocasiones con equipos de extinción de otras comunidades, sobre todo Andalucía, pero es la primera vez que creamos un puesto de mando único jerarquizado, en el que hay un director de extinción que da las órdenes a todo el operativo; da igual en que la lado de la frontera administrativa estén los bomberos forestales y el otro servicio mantiene un oficial de enlace para transmitir las órdenes”, cuenta Juan Pedro García, director del COP provincial de incendios en Ciudad Real.
García atribuye el éxito del control y extinción del incendio, que podía haber sido muy peligroso (obligó a cortar la carretera de Albaladejo con Jaén), al mando único y el trabajo nocturno que se hizo la noche del viernes al sábado, sobre todo actuando con la maquinaria pesada para abrir paso a las brigadas humanas.
«Un trabajo fantástico»
«Tanto mi compañera María García Gallardo, directora de extinción de Toledo que el viernes estuvo al frente de este incendio, como todo el resto del operativo hicieron un trabajo fantástico por la noche”, subraya Juan Pedro García, que relevó a la directora de extinción al día siguiente.
El Infocam está satisfecho de cómo se actuó porque se pusieron en práctica enseñanzas aprendidas en el ensayo que se hizo hace dos años con el Infoca en Despeñaperros, en esa ocasión simulando un fuego no real, como ha sido este. “El mando único hace que todas las órdenes vayan en la misma dirección, no entiendo que no se haga en otras comunidades”, comenta, cuando se producen incendios transfronterizos. “El fuego no entiende de límites administrativos, el fuego es el fuego, llámese Montiel, Villagarcía, el incendio del viernes en el límite con Jaén fue uno solo”.