Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO anuncia movilizaciones en distintos sectores ciudarrealeños «si no hay subidas salariales acordes con la subida de precios»

fotonoticia 20230214134039 1920
El secretario general de CCOO Paco de la Rosa junto al secretario de de CCOO en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Muñoz / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
El secretario de CCOO en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha hecho un llamamiento para "no abandonar el diálogo" con la patronal de Ciudad Real

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha asegurado que «solo se puede mantener el consumo en la coyuntura económica gracias a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)» a la vez que ha incidido en que el sindicato «no abandona el diálogo con la patronal».

Así lo ha anunciado el secretario general junto al secretario de CCOO en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, durante una rueda de prensa previa al Comité Provincial del sindicato, en la sede de la capital.

Sobre el incremento del SMI a 1.080 euros, que aprueba este martes el Consejo de Ministros, ha dicho que «solo así se puede mantener el consumo en la coyuntura económica» a la vez que ha hecho un llamamiento para «no abandonar el diálogo» con la patronal de Ciudad Real.

Además, ha anunciado que el sindicato «podría pasar a la acción» como ya ocurrió con el convenio de la limpieza y «no descartan que en otros sectores se produzcan más reivindicaciones, si no hay subidas salariales acorde con la subida de los precios».

Así, ha criticado que la patronal Fecir CEOE-Cepyme «no entiende esa subida al resto de salarios en los convenios sectoriales», algo que sería «de justicia en las mesas donde además se debería revisar los salarios de convenios vigentes».

Sobre la patronal de Ciudad Real, ha criticado que «continúa en situación de cerrazón», con 12 mesas de trabajo abiertas.

De la Rosa ha incidido en la celebración del Comité para tratar las directrices que se fijarán para 2023 en «un año complicado» en el que trabajadores y trabajadoras «tendrán que ser muy contundentes» para cumplir los objetivos que aseguren la viabilidad de las familias de la provincia.

Ha insistido en que las elecciones nacionales, autonómicas y locales de 2023 «marcarán el devenir de los acontecimientos del país y de la provincia». Asimismo, ha subrayado que en los centros de trabajo «habrá que renovar a los representantes». Ha dicho que el sindicato «tendrá mucho trabajo en ese ámbito» ya que cuenta con el 40 por ciento de la representatividad en los centros de la provincia.

NUEVO MODELO ECONÓMICO

Por su parte, Muñoz ha comenzado su intervención destacando que «si representantes de trabajadores como políticos saben leer la realidad de lo que se avecina en el próximo año, puede ser un punto de inflexión hacia un nuevo modelo económico».

«Lo que hagamos en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real determinará el futuro de muchas familias porque tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que contribuimos a que la sociedad avance», ha apostillado.

ha expresado que las provincias son complementarias y que la acción será «unidireccional para todos los que se sienten a negociar en las mesas». «El diálogo social no puede ser fachada de cartón piedra sino medidas discutidas y compartidas con los agentes sociales» ha añadido.

Ha aprovechado para lanzar un mensaje a políticos, empresarios y «a una patronal en Ciudad Real que no parece interpretar correctamente la realidad». «En negociación colectiva, el comportamiento está siendo irresponsable porque la economía dice una cosa y ellos nos dicen la contraria», ha denunciado.

«Puedo interpretar lo que ha sido la subida del Salario Mínimo desde 735 euros a 1.000», ha expresado añadiendo que «lo que ha pasado, a pesar de que la patronal advirtiera que las empresas caerían en picado, ha supuesto una inyección económica a la pyme, microempresa y autónomos».

«La subida ha sido una de las mayores contribuciones a salvar las empresas, no ha habido tiempo con tanta zozobra y sin embargo, hemos tenido crecimiento de empleo neto, muy importante gracias a la reforma laboral que ha situado el SMI en un 40 por ciento más antes de que entrara en vigor la reforma».

Asimismo, ha resaltado «no se puede engañar a la sociedad ni decir que el SMI no puede subir a 1.080» a la vez que ha criticado la subida de sueldo del presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi.

Por último, Muñoz ha indicado que con la subida del SMI «muchas mujeres han visto aumentado su salario más de un 40 por ciento en los últimos años» y que gracias a la reforma del sistema público de pensiones, este año «los pensionistas tendrán una subida salarial del 8,5 por ciento».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Manuel Hondarza
Cerrar