CCOO de Ciudad Real ha constituido su Comité Provincial, compuesto por la Ejecutiva de la Unión Provincial y un representante de cada una de sus federaciones provinciales, informa el sindicato en una nota de prensa.
El secretario general, José Manuel Muñoz, iniciaba la sesión recordando a las víctimas de violencia machista tras un mayo negro, seguido de un junio nefasto en violencia machista y las repercusiones causadas por esta situación ante la cual CCOO de Ciudad Real manifiesta su más enérgica repulsa.
En la constitución del Comité Provincial de CCOO en Ciudad Real, tras el congreso celebrado el pasado 14 de abril, se aprobaron las principales líneas de acción del sindicato en la provincia en el nuevo periodo.
El Comité Provincial además de manifestar su repulsa contra la lacra de la violencia de género, seguirá instando a los poderes públicos en lo que les concierne, a que activen todos los mecanismos ante lo que es una prioridad de Estado con mayúsculas.
El sindicato se ofrece a colaborar estrechamente con otras organizaciones sociales e institucionales de la provincia para erradicar esta lacra.
En las líneas de acción marcadas por el sindicato ha cobrado protagonismo el compromiso de trabajo proactivo de CCOO por la consecución de la igualdad real, estableciendo un trabajo coordinado y transversal donde todas las secretarías y sectores prioricen el trabajo de apoyo en la elaboración de planes de igualdad.
El elevado número de empresas obligadas a tener un plan de igualdad, la limitación temporal y el anuncio de mayor vigilancia por parte de la Inspección de Trabajo hacen que se constituyan, como nunca antes, mesas de negociación para su consecución. Nos enfrentamos a un reto muy importante, el de negociar mucho y hacerlo lo mejor posible, con el objetivo de conseguir que las empresas tengan cada vez mayores cuotas de igualdad.
En el desarrollo del orden del día, el secretario general destacaba la fortaleza del sindicato y decía sentirse satisfecho al reconocer un trabajo bien hecho en un tiempo difícil, duro y doloroso. Al mismo tiempo que reconocía, que “nos queda mucho trabajo, nos esperan en muchos sitios, y no podemos defraudar”.
Dentro de los objetivos a abordar en esta legislatura, aumentar la afiliación, que cada día sean más personas las que tengan el respaldo y hagan más fuertes las Comisiones Obreras. Seguir obteniendo buenos resultados electorales, estar presentes en conflictos y negociaciones, y elevar nuestro papel sociopolítico. Todo ello, dentro de un proyecto común, solidario, amplio, abierto, comprometido, reivindicativo.