• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO cree que la protesta ‘creciente y sostenida’ tendrá respaldo social

CCOOcreequelaprotest 19038 4918
Lanza
Dirigentes confederales, regionales y provinciales del sindicato analizaron la reforma laboral en una asamblea con 200 delegados

J. Y. Ciudad Real

Ramón Górriz, secretario confederal de Acción Sindical, espera que las calles sean este domingo ”un clamor” en las protestas contra la reforma laboral del Gobierno, en lo que serán el arranque de “una movilización sostenida y creciente”.

Minutos antes de participar en una asamblea con 200 delegados sindicales, Górriz explicó que “es importante que la sociedad vea, no por lo que dicen, sino por lo que hacen, que la reforma laboral no genera empleo”. Con la campaña de información y movilización frente a la reforma laboral, CCOO pretende romper “el nivel de resignación”, por lo que ha planteado una plataforma de protestas “ascendente, que ya veremos dónde finaliza”.

En este escenario, el dirigente sindical ve “disposición” entre los delegados, que participan masivamente en las asambleas y por la “numerosa adhesión” de organizaciones de la sociedad civil. “Que las movilizaciones acaben en un conflicto mayor depende de si el Gobierno modifica la reforma o no”.

En este contexto, aseguró que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “ha mentido a la sociedad” pues durante la campaña electoral “el PP no habló de abaratar el despido, de limitar la negociación en los centros de trabajo o de modificar las contrataciones temporales”.

Asimismo, cuestionó la modificación de la normativa laboral en relación a su vinculación directa con el desempleo porque los datos de las distintas comunidades demuestran, indicó, que el marco legislativo no tiene una incidencia total en la evolución del empleo, por lo que apostó por medidas de impulso económico que definan un patrón de crecimiento. Para Górriz “la reforma destruirá empleo y con ella el Gobierno incrementa el poder empresarial, potencia el tejido productivo más cutre y retrocede en los derechos de los trabajadores al siglo XIX”, unos argumentos que justifican un calendario de protestas que se iniciará el próximo domingo. “Iniciaremos, agregó, el dirigente sindical, el proceso de movilización, porque se ha roto el derecho del trabajo y se ha impulsado el poder empresarial”, frente al minusvalorado papel de los trabajadores que, con la reforma, “se establece que seamos mercancías”.

Las protestas, dijo, se desarrollarán en “meses continuos, en todos los sectores y ciudades”, con el fin de “explicar lo que no hacen, las sinrazones y comparar con el anterior Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva suscrito por CEOE, Ugt y CCOO”. En esta tesitura, el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO agregó que “no nos vale el ‘tú más’ porque los dos últimos ejecutivos hicieron reformas contra los trabajadores”, mientras que apostó por el impulso de la economía “para que el crédito fluya a las familias y a las Pymes”.

También denunció que “es la primera vez en 30 años que un Gobierno ha despreciado el diálogo social, un Acuerdo Interprofesional entre las organizaciones patronales y los sindicatos más representativos”, lo que interpretó como “señales de lo que quieren para esta sociedad, que es volver a la noche oscura de antes de la democracia”. De hecho, dijo, el Decreto gubernamental ha sido “la mayor agresión al mundo del trabajo en la historia de la democracia”.

Por su parte, el secretario regional de Acción Sindical de CCOO CLM, Jesús Camacho, indicó que la Reforma “legisla para el abuso, privilegia el empresario incumplidor y al sinvergüenza”. Camacho recalcó que “es la peor agresión de la historia a los trabajadores, un retroceso abismal en derechos laborales y sociales”. En su campaña de información, CCOO está celebrando asambleas generales con delegados de las cinco provincias de la región.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Policía argentina lanza gases lacrimógenos en una marcha de jubilados (Archivo)
Cartel de la convocatoria de concentraciones de los educadores sociales / Lanza
Imagen de archivo de una protesta en Vestas / Lanza
Cartel de los actos previstos por Sepriman / Sepriman
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros,
South Korean President Yoon Suk Yeol press conference in Seoul
Cerrar