El sindicato CCOO ha denunciado que la Consejería de Educación ha aplicado un ajuste mayor de lo anunciado en los salarios de los trabajadores de la enseñanza.
En un comunicado, el sindicato ha denunciado que además de la reducción del 10 por ciento del complemento específico y asimilados, la Consejería de Educación reduce «aún más» las retribuciones de los maestros que trabajan en los institutos, del profesorado itinerante, de los empleados de los centros de Educación Especial y de quienes realizan actividades extraescolares fuera de su horario.
Estos nuevos ajustes afectan, según CCOO, a diferentes colectivos, como los maestros que imparten docencia en los institutos que verán reducida su nómina en 100 euros más o los docentes que desempeñan su trabajo en varias localidades, que se verán privados de un complemento que les permitía compensar los gastos que acarrea la utilización de su propio vehículo de forma permanente para desplazarse a diario.
CCOO también ha adelantado que se verán privados del complemento que retribuye las especiales características de su trabajo parte de los trabajadores de los colegios de Educación Especial.
Finalmente, desaparece la «pequeña gratificación» que reciben quienes realizan actividades con alumnos fuera de su horario.
Como consecuencia de estos nuevos ajustes, CCOO ha informado de que presentará «de inmediato» un recurso al decreto que retira el complemento a los maestros de los institutos, al tiempo que estudian recurrir el resto de medidas.
Por otro lado, el sindicato ha denunciado que el 29 de diciembre, la Consejería de Educación denunció el Acuerdo Marco firmado con todos los sindicatos representativos de la enseñanza pública y señaló que no se siente obligada a aplicar las medidas que contiene, por lo que, según CCOO, la Consejería indicó la necesidad de negociar un nuevo acuerdo.
Para CCOO es «irrenunciable» la vigencia de las medidas que contiene dicho acuerdo, que afectan a retribuciones, plantillas, interinidades, horario lectivo, ratios, centros de educación especial y condiciones laborales y administrativas de determinados colectivos.