• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO estima que los fondos europeos podrían generar 43.200 nuevos empleos en Castilla-La Mancha en 2021

rueda prensa
Paco de la Rosa y José Manuel Muñoz
Lanza / CIUDAD REAL
Así lo han comunicado este martes en rueda de prensa el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, y el secretario provincial del sindicato, Jose Manuel Muñoz, quienes han manifestado su petición de que los fondos se utilicen para "dar una dimensión social y salir de esta crisis de otra forma".

CCOO estima que los fondos europeos ‘Next Generation’ podrían generar este año 43.200 nuevos empleos en Castilla-La Mancha que contribuirían a «aliviar la situación de desempleo» en la región.

Así lo han comunicado este martes en rueda de prensa el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, y el secretario provincial del sindicato, Jose Manuel Muñoz, quienes han manifestado su petición de que los fondos se utilicen para «dar una dimensión social y salir de esta crisis de otra forma».

Con estos fondos, CCOO espera que este año en la provincia de Ciudad Real se generen 10.200 nuevos empleos, 14.200 en Toledo, 8.500 en Albacete, 5.700 en Guadalajara y 4.600 en la provincia de Cuenca.

Para el sindicato, las garantías a cumplir para el buen uso de los fondos tienen que ver con «un sistema fiscal que haga que las empresas y las personas paguen los impuestos necesarios» a través de una reforma del sistema laboral donde «la clave esté en el contrato entre empresa y trabajador que consiga empleos estables y de calidad».

Asimismo, ha pedido que el Salario Mínimo en España «se parezca» al de los países vecinos de Europa. «Con estas condiciones podríamos dar un salto cuantitativo y cualitativo en este país», ha destacado el secretario regional de CCOO.

También han indicado que, desde el sindicato, estarán «codo con codo» negociando con el Gobierno central estas condiciones advirtiendo que «serán muy incómodos» porque «no se puede caer en el error de que los fondos vayan a empresas que pretendan especular e invadir impuestos». «Pelearemos el Plan de Recuperación a nivel estatal, también con Emiliano García-Page en la región, y en cada municipio».

«Exigimos que los fondos sirvan para que los pueblos y ciudades de la región tengan futuro y que no se centre su actividad únicamente en pueblos industriales o zonas cercanas a Madrid sino también para servir en una recuperación integral», ha añadido de la Rosa.

Por su parte, el secretario provincial ha dicho que los fondos son una «oportunidad única» para transformar el tejido productivo y hacer más fuertes las empresas, que tienen que presentar proyectos que vayan dirigidos a «hacer un mix» entre el capital público y privado.

Ciudad Real «se ajusta a lo que esos fondos demandan», ha señalado, para añadir que hay ejemplos ya en marcha que evidencian la utilidad, ha comentado el secretario provincial. «En Puertollano, una población de 50.000 habitantes, se ha puesto el foco en la transformación energética y se ha convertido en un punto estratégico de proyectos relacionados con hidrógeno verde», ha dicho, añadiendo que en Ballesteros de Calatrava, con 400 habitantes, hay un proyecto de generación de energía de kilómetro cero que sirve para dotar de energía en la población.

«Ambas cosas van hacia ese modelo más sostenible, ambientalmente, también en lo económico, y al mismo tiempo ayudan a frenar la despoblación, atrayendo gente a vivir y conseguir ese beneficio sociales», ha concluido.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Emilia Lamas, Organización FSS-CCOO; Lucia Garcia, responsable Políticas Transversales FSS-CCOO y Álvaro Sánchez, Acción Sindical FSS-CCOO / Lanza
José Manuel Caballero, en la presentación en Ciudad Real de la nueva Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional / Clara Manzano
Esther Serrano y Alfonsi Álvarez, secretarias generales de CCOO y UGT en la provincia de Ciudad Real / J. Jurado
V Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha
Ruiz Molina durante su intervención
Trabajadores concentrados a las puertas de la factoría de Vestas en Daimiel este lunes / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar