03 diciembre 2023
ACTUALIZADO 11:14
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mayoría absoluta

CCOO gana las primeras elecciones sindicales en la fábrica de pastelería ‘Mandul’ de Malagón

Una joven trabajadora, Desireé Cortés, presidirá el primer comité de empresa de la mayor empresa del sector de la provincia, con 126 personas en plantilla y 12

ccoo mandul
Los delegados sindicales de CCOO en Mandul
Lanza / MALAGÓN
Mandul, fundada en 1960, se ha mantenido durante tres generaciones como empresa familiar; hasta su adquisición el año pasado por un fondo de inversión y su integración en el grupo MIA Foods

CCOO ha ganado por mayoría absoluta las primeras elecciones sindicales celebradas en la histórica fábrica de pastelería Mandul, de Malagón, la mayor empresa del sector en la provincia de Ciudad Real con 126 personas en plantilla, informa el sindicato en una nota de prensa.

CCOO obtuvo seis de los nueve representantes de los trabajadores que integrarán el primer comité de empresa de Mandul, mientras que CSIF tendrá los otros tres.

CCOO-Industria de Ciudad Real “valora la importante participación de la plantilla en las votaciones y agradece el amplio respaldo otorgado a nuestra candidatura, integrada por gente joven, comprometida y mayoritariamente mujeres”, señala David Vera, secretario general de CCOO-Industria en Ciudad Real.

Cuatro de las seis personas elegidas en la lista de CCOO son mujeres y una de ellas, Desireé Cortes, será la presidenta del primer órgano unitario de representación de las trabajadoras y los trabajadores de Mandul.

“Asumimos con orgullo y responsabilidad la confianza tan mayoritaria que nos han mostrado las compañeras y compañeros en las elecciones. Pondremos todo nuestro empeño en no defraudarla y lograr las mejoras laborales que son necesarias en nuestra empresa”, indica Cortés.

“Nuestra tarea prioritaria y principal, con el apoyo de nuestro sindicato, será hacer cumplir en Mandul el convenio provincial de Pastelerías; empezando por la adscripción de cada compañero y compañera a la categoría profesional que realmente corresponde a cada cual; y adaptando los pluses que tenemos a los establecidos en el convenio”.

“Tenemos también que ordenar como es debido el tiempo de trabajo. No podemos vivir a salto de mata. Hay que negociar y acordar un calendario laboral anual, que nos permita saber a qué atenernos para poder planificar nuestro tiempo libre y nuestra vida familiar. Y sabiendo que las horas extras son voluntarias, y se cobran al precio que fija el convenio”.

Mandul, fundada en 1960, se ha mantenido durante tres generaciones como empresa familiar, en constante crecimiento, pero con unas ‘peculiares’ relaciones laborales.

El año pasado, la tercera generación de la familia Martín Ondarza Vera vendió el 100 por 100 de la propiedad a la empresa de inversión Mayrit Capital Partners y Mandul pasó a integrarse en el Grupo MIA Foods, al que aporta más de 12 millones de euros de facturación anual, y al que CCOO-Industria emplaza “al diálogo y la negociación como método para mejorar las condiciones laborales en la empresa y para mejorar así a la propia empresa.”

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Logo Iberinform. - IBERINFORM - Archivo
Bandera de Colombia
Concentración de agentes medioambientales
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi / A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
  • Pedro Ruiz, compromiso, actitud, historia /
  • El secretario provincial y regional asistieron a este homenaje / G.G.
  • Jesús Camacho durante este acto homenaje / G.G.
  • Compañeros de sindicato junto a familiares de Pedro Ruiz en este homenaje / G.G.
Concentración de los trabajadores este miércoles / Lanza
Cerrar