El sindicato Comisiones Obreras, que lleva el peso del conflicto laboral en la empresa de gestión ambiental de Castilla-La Mancha Geacam, destaca el respaldo masivo del personal de incendios forestalesl a las dos primeras jornadas del nuevo ciclo de huelgas y agradece en un comunicado “su total compromiso en la lucha contra los incendios forestales de los últimos días”.
El sindicato explica que ninguna de las dos mil personas del operativo dedicado a la prevención y extinción de incendios forestales pudo secundar los paros dos horas del viernes y el sábado por los servicios mínimos que consideran abusivos, una cuarta parte de ellas con contratos precarios.
También explican que como la consejería de Desarrollo Sostenible se percató de que su primer decreto de servicios mínimos dejaba algún resquicio para que un puñado del personal pudieran hacer huelga, emitió el mismo viernes un nuevo decreto de “corrección de errores” para impedirlo. Como ya anunciamos, denunciaremos estos decretos ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
“Con el 100% de la plantilla en servicios mínimos, los decretos fueron incumplibles allí donde hubo alguien de baja, como lo estaba, por ejemplo, el compañero bombero forestal de la Brigada de Serranillos (Guadalajara) que sufrió un accidente laboral en la mañana del pasado viernes apagando un incendio en Ribatejada, al que deseamos una pronta y total recuperación”, afirman en un comunicado.
Trabajaron, pero protestaron
El resto de la plantilla, estable o precaria, trabajó durante las dos horas de paros convocadas el viernes y el sábado y ha estado tanto esos días como el domingo y estelunes donde tocada, apagando los incendios de Liétor, Tobarra o Villora, pero expresó claramente, con mensajes y fotografías desde todos los puntos de la región, su apoyo la huelga y su malestar ante la imposibilidad de ejercer su derecho a secundarla.
También consideran penoso el comunicado emitido el domingo por la empresa celebrando que “los paros del sindicato CCOO (…) no han tenido ningún seguimiento”. No hay peor ciego que el que no quiere ver. En el caso de la dirección de Geacam, tal ceguera voluntaria es especialmente irresponsable; pero, por más que se empeñen, no es contagiosa, “indigna más a la plantilla”.
Por otra parte, CCOO afirma que valora los nuevos mensajes emitidos estos días por la consejería y por Geacam, en los que habla de su “compromiso por abordar cuestiones laborales tras la jornada de huelga”.
“Pedimos a ambos, empresa y consejería, que lo concreten cuanto antes. Que remitan este lunes sus propuestas al comité de huelga, que se reúne mañana martes, para poder comenzar de inmediato la negociación que conduzca al fin del conflicto”.
El sindicato también invita a integrarse en el comité de huelga y a participar en estas negociaciones “a los sindicatos representativos de la plantilla de Geacam que están fuera del órgano legalmente previsto para gestionar la huelga”.