• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO inicia movilizaciones en las escuelas infantiles privadas para pedir dignificación salarial y laboral

Imagen de una escuela infantil
Imagen de una escuela infantil
Lanza / CIUDAD REAL
CCOO ha iniciado este sábado una campaña de movilizaciones en las escuelas infantiles privadas de todo el país para exigir a las patronales "un proceso negociador real" para dignificar los salarios y las condiciones laborales de las decenas de miles de personas que trabajan en el sector.

En la región hay unas 400 escuelas infantiles en las que trabajan cerca de 3.000 personas, casi todas mujeres y la mayoría a tiempo parcial; características que, junto a los bajos salarios, definen también en el resto de España a un sector en el que los centros de trabajo suelen ser muy pequeños, pocas veces superan la media docena de personas en plantilla, ha informado CCOO en nota de prensa.

«Tras años de ajustes, congelaciones salariales y pérdidas de poder adquisitivo, una Educadora a jornada completa tiene fijado en la actualidad un salario de menos de 900 euros brutos al mes, por debajo del SMI. Peor aún lo tienen otras categorías como Auxiliares o Cocineras que no llegan ni de lejos a los 900. Y después de casi dos años negociando el convenio colectivo del sector sin prácticamente avances, las organizaciones patronales han de sentarse a negociar en serio», señala el responsable regional del Sector Privado de CCOO-Enseñanza, Antonio Romero.

Según indica, el sindicato ha trasladado a la Mesa Negociadora propuestas de mejora de las condiciones laborales y la recuperación del poder adquisitivo, «pero nuestras demandas no han tenido respuesta de las patronales que, de manera sistemática, se han negado y rechazado todos nuestros planteamientos».

Pretensión de la patronal

«La pretensión patronal de fijar la retribución de las educadoras infantiles en torno a los 900 euros mensuales, o de que las maestras aumenten su jornada laboral, es indignante, vergonzosa y muestra su más absoluto ninguneo a la encomiable labor de estos colectivos. La educación en la etapa más temprana deja de ser una prioridad para convertirse en un negocio cuya única preocupación es la rentabilidad económica», subraya Romero.

Ante este escenario de parálisis, CCOO ha iniciado este sábado en diversas ciudades de España una campaña de concentraciones de las trabajadoras y los trabajadores de las escuelas infantiles «en defensa de unas condiciones laborales dignas del siglo XXI».

El sindicato no descarta intensificar las movilizaciones y extenderlas a las escuelas infantiles de todo el país, por pequeñas que sean; además de hacer un llamamiento a las familias «para que se sumen de manera activa a la dignificación de un primer ciclo educativo que constituye la base inicial del aprendizaje de los niños y las niñas de nuestra sociedad, clave para un sistema educativo de calidad en igualdad.»

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Emilia Lamas, Organización FSS-CCOO; Lucia Garcia, responsable Políticas Transversales FSS-CCOO y Álvaro Sánchez, Acción Sindical FSS-CCOO / Lanza
Esther Serrano y Alfonsi Álvarez, secretarias generales de CCOO y UGT en la provincia de Ciudad Real / J. Jurado
V Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha
Ruiz Molina durante su intervención
Trabajadores concentrados a las puertas de la factoría de Vestas en Daimiel este lunes / Lanza
El exsecretario general de CCOO en C-LM Juan Antonio Mata / CCOO
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar