Lanza
Ciudad Real
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud este viernes, CCOO de Castilla-La Mancha llama a los jóvenes «a organizarse sindicalmente para defender sus derechos ante el aumento de la precarización de sus condiciones laborales y de vida» e insiste en reclamar «la puesta en marcha de un Plan estratégico que acabe con el exilio laboral forzoso y masivo de nuestros jóvenes y permita el retorno de los que se han marchado».
En un comunicado, CCOO señala que «Castilla-La Mancha tiene una tasa de paro en los menores de 25 años del 51,21%», según los datos de la última Encuesta de Población Activa. Un índice que si bien ha bajado en 3,15 puntos con respecto al trimestre anterior (54,36%) y -7,51 puntos con respecto al segundo trimestre de 2015, sigue siendo «inasumible».
Además, asegura el sindicato, que «las personas jóvenes menores de 30 años tienen la menor tasa de protección frente al desempleo en la región: solo uno de cada once percibe prestación, el 9,4%». «Hay más de 60.000 jóvenes desprotegidos (61.554), frente a los pocos más de 6.000 que perciben prestaciones (6.413). Desde 2011 la tasa de protección ha caído en 10,5 puntos», ha asegurado.
También lamenta CCOO el salario medio anual de las personas de entre 18 y 25 años, que «ha bajado en los últimos años, pasando de 8.951 euros en 2007 a 5.733», según ha informado el sindicato en un comunicado.
«La alta tasa de desempleo, los bajos salarios y la falta de prestaciones y de oportunidades laborales han forzado en los últimos años a la juventud al exilio laboral. Entre 2011 y 2015 más de 17.000 personas jóvenes se vieron obligados a la emigración», ha asegurado el sindicato.
CCOO manifiesta que la única salida al desempleo «no puede ser o bien el exilio laboral o tener un trabajo en condiciones de absoluta precariedad laboral». «No se puede seguir negando el presente y el futuro a toda una generación, capital humano bien formado y cualificado y que es imprescindible para la recuperación económica de la región y del país», ha aseverado.
Para llamar la atención sobre estos fenómenos y con el fin de combatir la resignación en torno a ellos, Jóvenes CCOO ha puesto en marcha una campaña de difusión en Twitter y en Facebook, bajo el hashtag #NoTeResignesOrganízate, que además pretende animar a la juventud que padece estas situaciones de precariedad a que se una y se organice sindicalmente para defender sus derechos.