J. C. Chinchilla
Ciudad Real
Comisiones Obreras reclama al Gobierno regional medidas urgentes para poner fin a una tasa de desempleo en menores de 25 años que supera en la actualidad al 61 por ciento, tanto en Castilla-La Mancha como en Ciudad Real.
La responsable de Jóvenes de CCOO-CLM, Sara Macías, lamentó esta situación desoladora que, lejos de resolverse sigue empeorando, al aumentar la tasa de paro juvenil en un 13,6% en los últimos tres años.
Además incidió en que las condiciones laborales de los jóvenes que cuentan con trabajo tampoco son las idóneas, ya que el 98% de los contratos son temporales y en su mayoría parciales, “lo que anula la posibilidad de los jóvenes a emanciparse por la precariedad del empleo”, subrayó Macías.
Lamentó que en Castilla-La Mancha no haya iniciativas para los jóvenes y “parar esta sangría, lo que provoca que su única alternativa sea coger las maletas y marcharse por necesidad”. Según detalló Macías en los últimos tres años 4.982 jóvenes de Ciudad Real abandonaron la provincia (unos 3.200 a otras provincias y 1.700 al extranjero).
Criticó que apenas se haya avanzado Plan de Garantías Juvenil, anunciado por el Gobierno regional el año pasado, celebrándose apenas dos reuniones en las que se pidieron unas propuestas que no han sido contestadas por la Administración autonómica.
Para abordar el paro juvenil, CCOO reclama el fomento del contrato de relevo para rejuvenecer las empresas, la creación de casas taller y un plan de primera inserción, entre otras medidas.
Por su parte la responsable provincial de Jóvenes de CCOO, María Romero, animó a los jóvenes a unirse para defender sus derechos y facilitó el correo electrónico jovenes.cr@ccoo.es para cualquier consulta que necesiten.
Para el secretario general de CCOO de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, las cifras de desempleo reflejan una realidad social muy preocupante, en la que las familias están sufriendo “las políticas irresponsables del Gobierno regional”. o