Ante el inminente comienzo de las campañas agrícolas, CCOO de Castilla-La Mancha vuelve a poner en marcha el servicio 'Contra la explotación y las mafias, acude a CCOO' para la atención de consultas laborales y la tramitación de denuncias de los trabajadores que sufran cualquier tipo de explotación o vulneración de sus derechos laborales y sociales.
Así lo explicó en la reunión de la Comisión regional de flujos migratorios celebrada este jueves la secretaria regional de Empleo y Migraciones de CCOO, Lola Santillana, quien hizo hincapié en que siguen sin corregirse los problemas de anteriores campañas como los alojamientos de los temporeros, jornadas laborales o falta de altas en Seguridad Social, pago por debajo de lo pactado y del convenio.
'Contra la explotación y las mafias, acude a CCOO' es el rótulo de este servicio on-line del sindicato enfocado a todos los trabajadores, pero especialmente a los temporeros inmigrantes que acuden a las campañas agrícolas, donde su multiplican las situaciones de explotación laboral, explicó Santillana.
Comisiones Obreras ya lo puso en marcha el año pasado por estas fechas, y dado el número de consultas recibidas, el sindicato ha decidido relanzarlo este año, incluyendo un video explicativo en árabe y con subtítulos en castellano.
El sindicato comprobará y se ocupará de trasladar las denuncias a la autoridad laboral, la Inspección de Trabajo y/o la delegación del Gobierno y las fuerzas policiales, garantizando el anonimato a los denunciantes, «para evitar el freno que supone la amenaza constante por parte de los empresarios explotadores y el miedo a perder el trabajo, aún en condiciones de explotación».
“Los temporeros, y en general los inmigrantes, están en una situación de total vulnerabilidad de la que se aprovechan gentes sin escrúpulos. Si no aceptan las condiciones que se les imponen, ellos y quienes les contratan saben que hay cientos de personas haciendo cola para trabajar, sea como sea”, dice el sindicato.