«Al igual que el pasado viernes advertimos de los errores de planteamiento y de las deficiencias de las medidas iniciales, hoy hemos de valorar que el Gobierno, las consejerías de Educación, Sanidad y Administraciones Públicas, así como el Sescam, están haciendo bien su trabajo y esperamos que las decisiones que se vayan adoptando a partir de ahora vayan en la misma dirección», indica en nota de prensa la coordinadora regional del Área Pública de CCOO, Mercedes Gómez.
«Entendemos que las distintas órdenes y resoluciones emanadas hasta el momento son claras y correctas; aunque es innegable que afrontamos un escenario tan excepcional como complejo, además de cambiante; por lo que es y será inevitable tener que ir adecuando las medidas adoptadas a las situaciones concretas; que además no dejarán de evolucionar», señala.
Se ofrece para colaborar
El Área Pública de CCOO Castilla-La Mancha se ofrece al Gobierno regional para colaborar en la medida en que sea necesario y conveniente; tanto a la hora de difundir información al conjunto de los empleados públicas como a la de trasladar a los responsables de los distintos servicios públicos les problemas que se puedan producir en cualquiera de ellos, con el fin de poder darles una pronta solución.
Para ello ya ha activado un teléfono de atención permanente, el 925289760, en el que cualquier empleado de la Junta podrá comunicar alertas sobre situaciones anómalas, que el sindicato trasladará de inmediato a las unidades competentes en cada caso para que puedan actuar lo antes posible.
«Advertir ya, aunque nos consta que todos somos conscientes de ello, de la escasez de elementos de protección, imprescindibles en todos aquellos servicios enfocados a la atención al público, en especial –pero no sólo– los sanitarios», apunta.
Situaciones delicadas
Recuerda también, porque se están produciendo situaciones delicadas, que el personal de las contratas de la Junta debe contar con los necesarios equipos o elementos de protección; y que es obligación de la Administración, en tanto empresa principal, garantizar la coordinación en materia de seguridad de todas las personas que realizan su tarea en los centros de trabajo de la Administración.
Señala, finalmente, que CCOO Castilla-La Mancha pone a disposición de la Junta todas las liberaciones sindicales que se puedan considerar útiles.
«Nuestra federación de Sanidad y sectores sociosanitarios ya puso a disposición del Sescam a todos sus liberados sindicales para reforzar las plantillas en este crítico momento; ofrecimiento que también hacen nuestras federaciones de Enseñanza y de Servicios a la Ciudadanía», afirma.
En estos casos, según concluye, la aportación de nuestros liberados será menos útil para hacer frente a la crisis sanitaria; pero están a disposición del Gobierno para aquellos servicios que sea necesario reforzar, desde residencias de la Junta, personal de limpieza, salud pública, oficinas de empleo, carreteras y todos aquellos donde pudieran ser necesarios.