• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Paro en Castilla-La Mancha

CCOO: «Se consolida al alza la tendencia de creación de empleo de calidad en Castilla-La Mancha»

El desempleo ha bajado en todos los sectores y en ambos sexos en la región, que registra el mejor dato de un mes de abril desde 2008

Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM / CCOO
Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM / CCOO
Lanza / CASTILLA-LA MANCHA

Con más empleo y de más calidad, así ha finalizado el mes de abril en Castilla-La Mancha, según indica CCOO en nota de prensa. “Este martes hemos conocido los datos de paro registrado con una bajada del desempleo del 2,66% con respecto a marzo, lo que nos deja un total de 127.277 personas desempleadas, el mejor dato de un mes de abril desde el año 2008”.

Así lo pone de manifiesto Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM, tras analizar la estadística sobre la evolución del empleo en la región, “que nos deja datos positivos en cuanto a aumento del empleo y de la calidad del mismo, con más de un 41% de contratación indefinida”. “Todas las tendencias se consolidan al alza, excepto la contratación del empleo público en las Administraciones públicas. En Castilla-La Mancha hay que crear empleo público de calidad”.

“Tras cuatro años de aplicación de la reforma laboral vemos cómo siguen mejorando los indicadores de empleo y la estabilidad del mismo en nuestra comunidad autónoma, lo que evidencia el fracaso de las tesis negacionistas de la derecha económica sobre que la creación de empleo indefinido y estable iba a suponer el acabose, lo mismo que ocurre con las tesis negacionistas sobre la reducción de la jornada laboral”.

En este sentido, Del Puerto remarca que implantar esta medida “creará empleo, hará que las personas trabajadoras tengan más tiempo para conciliar y para el consumo, y frente a un escenario internacional claramente negativo hay que impulsar medidas concretas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras”.

El mejor dato de un mes de abril desde 2008

En este mes de abril en Castilla-La Mancha hay 127.277 personas desempleadas, 3.472 menos que en marzo, el mejor dato de un mes de abril desde 2008, lo que supone un descenso del 2,66% (- 2,78% en términos interanuales relativos, esto es 3.641 personas paradas menos en números absolutos absolutos).

El descenso del paro ha sido generalizado en las cinco provincias en este mes de abril. Así, en Albacete ha sido del -2,73% (652 personas en paro menos), en Ciudad Real del -3,63% (909 personas menos), en Cuenca del -4,07% (397 personas menos), en Guadalajara de -3,29% (444 personas menos) y en Toledo del -2,18% (1.070 desempleados y desempleadas menos).

También en términos interanuales se ha registrado una bajada del paro en las cinco provincias: Albacete en -3,87%, Ciudad Real un -4,10%; en Cuenca -5,05%, Guadalajara -1,09%; y Toledo -1,28%. 

“Si analizamos el desempleo registrado por edad, vemos que entre los menores de 25 años supone un 7,46% (9.497 personas en paro) sobre el total de desempleados y desempleadas de la comunidad autónoma en este mes. En el análisis por sexo, en este mes el paro desciende tanto entre los hombres (-1.200; -2,67%), como entre las mujeres (-2.272; -2,65%), lo que deja un total de 43.779 desempleados y 83.498 desempleadas, sigue habiendo una importante brecha de género en el empleo”.

Por sectores el paro desciende en todos ellos, principalmente en Servicios con 2.725 personas menos, seguido por el Colectivo sin empleo anterior (-336), Construcción (-181), Agricultura (-164), y en Industria -66.

“Los datos que hemos conocido este martes nos dejan también una bajada del paro entre la población extranjera con 695 personas desempleadas menos con respecto a marzo, habiendo un total de 17.617 personas extranjeras desempleadas (-3,80%). Este descenso se ha registrado en todos los sectores: Servicios (-465), en el Colectivo sin empleo anterior (-99), Agricultura (-83); Construcción (-47) e Industria (-1).

La contratación registra en el mes de abril un aumento con respecto a marzo en de 2.740 contratos más, de manera que se han registrado un total de 42.666 contratos, de los cuales 17.718 han sido indefinidos, 41,53% del total.

Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social, en el mes de abril ha subido en 1.614 afiliaciones más que en marzo, en términos relativos el aumento supone un 0,21% situándose en 777.733,95 afiliaciones de media mensual.

En términos interanuales ha habido 14.089,16 afiliaciones más que hace un año, esto es un aumento del + 1,84%.

En cuanto a la protección social, en marzo en Castilla-La Mancha 75.517 personas cobraron prestaciones, 2.800 personas beneficiarias menos que en el mes anterior (-3,44 %).

“Atendiendo a estos datos se han quedado sin cobertura de ningún tipo un total de 48.760 personas (-672 menos que en febrero) lo que sitúa la tasa de cobertura en Castilla-La Mancha en el 61,69% (-0,50 puntos menos que el mes anterior)”, finaliza la nota de CCOO.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
"El ejemplo que nos preocupa es el de la instalación de nuevas explotaciones porcinas, las polémicas macrogranjas", ha explicado el secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM / Lanza
Tomelloso
Oficina de empleo en Ciudad Real / Elena Rosa
Mujer trabajadora / Europa Press (Archivo)
Valdepeñas contó en mayo con 11 parados menos que en abril/ Clara Manzano
Un trabajador del sector de la construcción / Lanza
Cerrar