Echan en falta equipos de protección y luminosos en los vehículos
CCOO ha instado al consejero de Agricultura y Medio Ambiente a atender el escrito que le enviaron todos los sindicatos representativos de los agentes medioambientales para que convoque la comisión asesora y se implanten las normas, protocolos y medios necesarios para garantizar la seguridad del colectivo.
En un comunicado, el sindicato reclama al consejero Francisco Martínez Arroyo que se reúna con ellos para analizar la seguridad de los agentes medioambientales e implantar las medidas precisas, tal y como le pidieron por escrito el pasado 26 de enero.
Comisiones Obreras señala que el asesinato de dos agentes rurales en Lleida evidencia el «riesgo extremo» que tienen los agentes medioambientales en su trabajo.
CCOO considera que tras los graves retrocesos» del Gobierno regional durante la pasada legislatura los «únicos» avances conseguidos en este mandato han sido «por la lucha sindical y las sentencias judiciales ganadas por CCOO».
Como ejemplo indica que Martínez Arroyo dijo que iba a instalar dispositivos de seguridad en los vehículos para acudir a emergencias (luminosos V1) pero, al mismo tiempo, ordenó a los servicios jurídicos recurrir la sentencia condenatoria, por lo que el sindicato ha instado al consejero a retirar ese recurso «del que nunca informó».
CCOO ha recordado que el mandato judicial ordena a la Junta a instalar los rotativos V1 en todos los vehículos de los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha, casi 400, algo que solo se ha hecho en 90 de momento y en algunas provincias no ha empezado, ha criticado.
El sindicato señala que son «muchas» y «graves» las infracciones de la Junta en materia de salud y seguridad del cuerpo de agentes medioambientales denunciadas desde hace años por CCOO y sancionadas e instadas a corregir por la Inspección de Trabajo y los tribunales de justicia. Entre ellas, la falta de protección respecto al acoso y las agresiones, la no inclusión de los delegados de los trabajadores en los comités de valoración para la compra de uniformes o equipos de protección o la falta de dotación en los vehículos de los luminosos V1.