Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO y UGT celebran la salida del paro de casi 900 mujeres en Ciudad Real, mientras FECIR ve un “horizonte incierto”

La recogida de aceituna ha favorecido el empleo en diciembre/ Elena Rosa
La recogida de aceituna ha favorecido el empleo en diciembre/ Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Desde CCOO han valorado el “protagonismo en la recuperación del empleo” de los servicios y el campo, a la vez que ha lamentado el aumento de parados en la industria y la construcción, reiterado en este último “cuando se trata de un mes de vacaciones”

Los sindicatos CCOO y UGT han celebrado la evolución positiva de los datos del paro tanto en la provincia como en la región, sobre todo los descensos –que han sido los mayores- de los colectivos más lastrados en el mercado laboral, como las mujeres y los jóvenes.

El secretario general de CCOO de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha aplaudido que 892 mujeres desempleadas en Ciudad Real hayan abandonado las listas del paro en la provincia en diciembre. “Nos alegran estas incorporaciones porque desde la pandemia venimos denunciando la salida del mercado laboral de las mujeres para asumir las tareas de cuidados”, ha señalado en su valoración de los datos del desempleo del último mes de 2021.

Por sectores, ha valorado el “protagonismo en la recuperación del empleo” de los servicios y el campo, a la vez que ha lamentado el aumento de parados en la industria y la construcción, reiterado en este último “cuando se trata de un mes de vacaciones”.

También ha reprochado que el mercado laboral ciudarrealeño siga marcado por la temporalidad, a tenor de la contratación indefinida del 7,6% de los más de 15.000 contratos suscritos en el último mes de 2021. “Siguen presentes los problemas estructurales de la temporalidad y la parcialidad previos a la pandemia”, unas dificultades “que generan inestabilidad y precariedad”, que espera sean superadas con la medidas aparejadas a la reforma laboral firmada a nivel nacional hace unos días. “Si mejora la calidad del empleo, mejora la calidad de vida, y hay un mayor consumo y una reactivación de la economía”, ha reflexionado.

Por el contrario, Muñoz ha denunciado que “más de la mitad” de los 39.787 parados de Ciudad Real “no perciba prestación”, por lo que ha instado a las autoridades a “poner en marcha mecanismos de protección social para que esas familias puedan incorporarse al mercado trabajo y acceder a la prestación que les permita vivir con dignidad”.

UGT: quedan cosas por hacer

Por su parte, el secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha destacado la positiva evolución de los datos del paro en el último año pero recuerda que todavía quedan muchas cosas por hacer.

Asegura que esta mejoría ha sido motivada en buena parte por la recuperación de la actividad económica y por desarrollar políticas de impulso y de protección social y del empleo en momentos de adversidad, ha informado el sindicato en nota de prensa.

La nota negativa a estas estadísticas del SEPE, resalta Monforte, la ponen los contratos realizados y es que, a nivel general, los contratos han bajado en relación a noviembre de 2021 un 24%, un 55% en indefinidos y un 19% en temporales. Aunque si los comparamos con diciembre de 2020 aumentaron un 15%.

Horizonte incierto

De su lado, Carlos Marín, presidente de FECIR CEOE-CEPYME en Ciudad Real, ha visto los datos del paro de diciembre»como una buena noticia y esperanzadores», aunque habla de un “horizonte incierto”

En una nota, ha destacado que se trata de la mayor bajada histórica tanto en el ámbito provincial como regional y nacional, pero ha matizado que estas cifras se han producido en el marco «de la anterior legislación laboral» y que aún España no ha alcanzado aún los números prepandemia.

Por ello, ha sondierado que 2022 llega con «nubarrones en el horizonte» para un crecimiento laborla, debido a «la modificación de la reforma laboral y la continua subida de costes en las empresas (luz, gas, carburantes, componentes y materias primas)». Estos insumos hacen que muchas mercantiles de la provincia «compitan en desigualdad competitiva frente al resto de países”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Plaza de España de Tomelloso
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
Cerrar