Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO y UGT instan a Fecir «a no echar balones fuera» y asumir su responsabilidad de negociar el convenio colectivo de Ayuda a Domicilio

Manifestación de trabajadoras de ayuda a domicilio / Clara Manzano
Manifestación de trabajadoras de ayuda a domicilio / Clara Manzano (Archivo)
Lanza / CIUDAD REAL
 “Si les resultan escasos los márgenes que les dejan en 2022 los precios públicos vigentes desde 2014, que carguen las subidas salariales a los sustanciosos beneficios que debieron obtener durante los pasados siete años”

Los sindicatos CCOO y UGT instan a la patronal de Ciudad Real (Fecir) a «dejar de echar balones fuera» y asumir su responsabilidad de negociar el convenio colectivo de Ayuda a Domicilio, señalan los sindicatos en una nota de prensa.

!Ya está bien de escurrir el bulto. Los convenios colectivos los negocian los representantes empresariales y los representantes de los trabajadores -en este caso, de las trabajadoras, que son la inmensa mayoría de las 2.000 personas que prestan el servicio de Ayuda a Domicilio en aquellas localidades de la provincia de Ciudad Real que lo tienen externalizado-; y hay que recordar que los representantes patronales sólo han asistido a dos reuniones de la Mesa de negociación, una para recoger la plataforma reivindicativa de la parte social y otra para decir que no piensan incrementar ni un céntimo los salarios que pagan a sus plantillas», dicen los sindicatos.

«Su excusa es que la Administración regional mantiene los mismos precios públicos de este servicio desde 2013 o 2014 y que con esas tarifas, es difícil que las empresas puedan actualizar los sueldos”.

«Así que se cruzan de brazos y se niegan a volver a la mesa de negociación si no acude también la Junta de Comunidades, a fin de “alcanzar un acuerdo tripartito”, como ha reclamado el presidente de la Fecir, Carlos Marín. «O sea: que las trabajadoras se quedarán sin convenio colectivo si ellas y sus sindicatos no ayudan primero a la patronal a conseguir mejorar los márgenes empresariales. Qué desvergüenza», dice la nota.

«No dudamos de que las tarifas en cuestión necesiten ya una revisión, pero entre tanto tenemos una alternativa: Si a las empresas les resultan escasos los márgenes que les dejan en 2022 los precios públicos vigentes desde 2014, que carguen las subidas salariales a los sustanciosos beneficios que obviamente han debido obtener durante los pasados siete años».

«Hay que recordar también al señor Marín que son los ayuntamientos, y no la JCCM, los que emiten los pliegos de condiciones para adjudicar la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio a las personas mayores y/o dependientes de sus respectivas localidades; y los que, tras valorar las ofertas presentadas por las empresas interesadas, realizan las correspondientes adjudicaciones», añaden CCOO y UGT.

«Esto significa, como bien debe o debiera saber el señor Marín, que cada una de las empresas que obtuvieron esas adjudicaciones tiene un contrato en vigor con el ayuntamiento correspondiente; y que ese contrato no puede modificarse durante su vigencia».

«Quizá la pretensión del señor Marín es que, una vez que las trabajadoras consigan que la JCCM mejor sus tarifas; esas mismas trabajadoras vayan a negociar con cada ayuntamiento alguna fórmula de mejorar también las dotaciones de sus respectivos servicios externalizados de Ayuda a Domicilio; lo que en todo caso deberá esperar al fin de la vigencia de las actuales contratas, cada una de las cuales tiene su propia fecha de caducidad», explica la nota sindical.

«Así, quizá, finalmente, dentro de uno, dos, tres o cuatro años, las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real podrán tener un aumento de sueldo».

«¡Ah! Aún resta otro encargo que quizá el señor Marín quiera encomendar también a las trabajadoras: que se ocupen ellas de negociar con las personas usuarias del servicio externalizado de Ayuda a Domicilio en Ciudad Real el incremento anual de la parte que les corresponde abonar por recibir estas prestaciones».

«Pues bien: tenemos otra alternativa más: La huelga. Empezamos el próximo lunes», anuncian los sindicatos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
Cerrar