Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO y UGT se proponen “echar abajo” la precariedad en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

sindicatos 8 de oct ER 5 de 1 6 scaled
CCOO y UGT se concentran a las puertas del edificio de los sindicatos por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente / Elena Rosa
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Concentrados en Ciudad Real, los sindicatos han puesto el punto de mira en las prácticas abusivas que sufren los trabajadores de la provincia. José Manuel Muñoz considera que España está en “un momento crucial” para avanzar hacia un mercado laboral “más justo” y Alfonsi Álvarez insiste en apostar por “empleos respetuosos con el medio ambiente, inclusivos y que respeten nuestros derechos”

Los sindicatos CCOO y UGT han alzado la voz en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente para “echar abajo” la precariedad laboral. En el mes de septiembre, solo el 7 por ciento de los contratos firmados en la provincia de Ciudad Real fueron indefinidos. El resto fueron temporales.

El secretario general de CCOO en Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha afirmado durante la concentración convocada este viernes a las puertas del edificio de los sindicatos que “la pobreza laboral y la desigualdad campan a sus anchas, y la precariedad es una evidencia a diario”. A su juicio, hay que poner “coto” a estas prácticas por parte de los empresarios.

Para Muñoz, España está en “un momento crucial” y se juega mucho, pues hay que decidir entre la postura progresista, “que apuesta por fortalecer lo social y los servicios públicos”, y la posición conservadora, “que quiere mercantilizar toda la sociedad”.

Así pues, el líder de CCOO ha considerado que la gestión de los fondos europeos que están por llegar “es una oportunidad para salir reforzados económica y socialmente” de la crisis sanitaria provocada por el Covid.

sindicatos 8 de oct ER 5 de 1 4
José Manuel Muñoz y Alfonsi Álvarez dicen basta a la precariedad laboral / Elena Rosa

Hacia un mercado laboral “más justo”

CCOO ha advertido que la reforma laboral tiene que abordar “la modernización de las relaciones laborales”, y aparte el Gobierno de España tiene que afrontar “de forma seria” la reforma fiscal, que “es importantísima” dentro de los Presupuestos Generales del Estado que están probar, aparte de la reforma de las pensiones.

En el avance hacia un mercado laboral “más justo”, donde el despido no sea un arma para provocar “miedo” en las plantillas y no haya jornadas completas camufladas en contratos parciales, José Manuel Muñoz ha reivindicado que “la negociación colectiva tiene que servir de marco “por la mejora de los derechos laborales”.

Aparte del trabajo que realizan los sindicatos y de la inspección de trabajo, con la que actúan de manera coordinada, Muñoz además ha insistido en que “las trabajadoras y los trabajadores se tienen que concienciar en denunciar estas prácticas irregulares”. “Entiendo que hay que elegir entre la irregularidad y comer y vivir, pero tenemos que estar organizados y sindicalizados”, ha apostillado.

Empleo sostenible, inclusivo y de calidad

sindicatos 8 de oct ER 5 de 1
José Manuel Muñoz y Alfonsi Álvarez dicen basta a la precariedad laboral / Elena Rosa

Bajo el lema “digamos no al trabajo abusivo, a la explotación laboral” y “digamos sí al trabajo decente», la secretaria general de UGT en Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha defendido “empleos respetuosos con el medio ambiente, inclusivos, que respeten nuestros derechos y que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar”.

“No solo se trata de crear empleo, sino de consolidar empleos estables y de calidad, en un mercado laboral que no excluya ni a mujeres, ni a emigrantes, ni al colectivo LGTBi, ni a las personas discapacitadas, ni a los jóvenes”, ha expresado la secretaria general que asegurado que lamentablemente “el empleo indigno aún hoy en día existe”.

De hecho, Álvarez ha echado mano de estadísticas: en España existen 5 millones de pobres, el 14 por ciento de las personas trabajadoras están en riesgo de exclusión social y 1 de cada 3 contratos temporales dura menos de 7 días. Pero es que todo no queda ahí, porque las mujeres tienen que trabajar una hora y media más para cobrar igual que los hombres.

En la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Alfonsi Álvarez ha expresado que “todo el mundo” conoce a personas que reparten comida a domicilio, a trabajadoras de la limpieza en bloques de pisos y a empleados que elaboran objetos en fábricas con condiciones injustas.

Asimismo, ha hecho referencia a que la Confederación Sindical Internacional considera que para acabar con la pobreza en el mundo habría que crear 575 millones de puestos de trabajo, “la mitad antes de 2030”, un objetivo común de todos, en el que la actuación de los gobiernos es fundamental a la hora de “facilitar la entrada al mercado laboral y crear una legislación fuerte que respalde los derechos de los trabajadores”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Cerrar