Francisco Navarro
Tomelloso
Cortes Valentín, concejala de Servicios Sociales, compareció ayer acompañada de la coordinadora de actividades acuáticas del PMD, María José García e Isabel Cepeda Paraíso, psicóloga del Centro de la Mujer para presentar las actividades que se han programado por el Día de Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
Tomelloso va a celebrar esa fecha desde el ámbito deportivo como una forma de unir salud y actividad física, explicaba la concejala. También se pretende visibilizar a la mujer, “en un ámbito que ha sido a veces injusto”, para ello, la primera de las actividades será la inauguración de la exposición “Mujer y Deporte”, que estará desde el martes 26 de mayo hasta el domingo 31 en la Posada de los Portales. En ella se muestran imágenes de mujeres castellano-manchegas que han destacado en varias disciplinas deportivas.
Otro de los objetivos del programa es animar a las tomelloseras a realizar actividad física, como una forma de vida, para mejorar su salud y vivir muchos años en las mejores condiciones.
La siguiente de las actividades programadas será la charla “Ciudad y cuidarse”, impartida por Olga Soler, psicóloga del Centro San Rafael, será en el Centro de la Mujer el 27 a las 10:00h. El 28, a las 10 de la mañana, en el Centro de la Juventud, Antonio Eugenio Jiménez, impartirá un taller de yoga. Las actividades continúan el mismo 28, a las 18:00h en el Centro de la Mujer, con la charla “Cómo fortalecer los músculos del suelo pélvico” impartida por la fisioterapeuta Rosa Rojano. El 29, a las 10:00h, en el Centro de la Juventud habrá un taller de Taichí impartido por María José Rodríguez Brusco, monitora de esa disciplina.
El 3 de junio y con la colaboración del PMD de Tomelloso, tendrán lugar las “12 horas de actividades deportivas”, desde las 9 de la mañana y hasta las 21:00 horas. Habrá GAP, iniciación a running, pilates, ciclo indoor, aquaerobic, pilates, zumba, pilates o clicloindoor y se acabará con una exhibición del Grupo de gimnasia rítmica. Valentín destacó que es necesaria la inscripción, tanto para los talleres, como para las actividades deportivas, en el Centro de la Mujer. Valentín animó a que las mujeres realicen deporte porque es muy importante para seguir mejorando la salud.
García señaló que hay 12.000 carnets de deportista, de los que emite el PMD, entregados a mujeres. Además, hay mujeres que van a hacer deportes diariamente, sin tener ese carnet, y que el PMD cuantifica en 2.000 semanalmente. La responsable de actividades acuáticas del PMD explicó que la exhibición de gimnasia rítmica con las que acaban las “12 horas de actividades deportivas”, tendrá lugar en el Pabellón Cubierto. García anunció además que la clausura de las actividades de las escuelas deportivas del PMD tendrá lugar el 29 a las 19:30h en la explanada del Pabellón.