Cerca de una veintena de empresas participan este miércoles en el Edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Comunidades en Ciudad Real en la presentación de la jornada informativa sobre el programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en la pyme y en la gran empresa del sector industrial y en la que, entre otros aspectos, se ha explicado los objetivos que se pretenden conseguir y cómo se puede solicitar este tipo de ayudas, cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2024.
El jefe del Departamento de Industria del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Rafael Gaos, ha comentado que uno de los objetivos de la jornada de este miércoles es “dar una visión más amplia y clara del programa para ayudas de Eficiencia Energética en la pequeña y mediana empresa del sector industrial».
Por este motivo confía en que con esta jornada informativa “los industriales de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha presenten proyectos, pues puede venir bien para la eficiencia energética, la competitividad de las empresas y el desarrollo económico de Castilla-La Mancha”.

Gaos ha señalado que a la hora de solicitar este tipo de ayudas “se necesita asesoramiento, porque el papeleo administrativo siempre es intenso”.
También ha recordado como el IDAE empezó con este programa en el año 2015, presentándose 7 empresas del sector industrial de Castilla-La Mancha a la primera convocatoria, mientras que a la segunda concurrieron 19 empresas “y ahora ya vamos por 102”. En este sentido, ha comentado que año tras año se ha ido incrementando la partida destinada a estas ayudas: “En el primer año fuero 150 millones de euros, en el segundo 210 millones de euros y en estos momentos vamos por 626 millones de euros en todas las comunidades autónomas de España, teniendo Castilla-La Mancha un presupuesto de 19 millones de euros, del que se ha concedido 10 millones de euros”.
Por último, ha recordado que el máximo de las ayudas que pueden conseguir las empresas se sitúa en el 30% de la inversión elegible, que es la que ahorra energía.

La delegada de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Cristina López Zamora ha matizado que las jornadas desarrolladas en Ciudad Real van dirigidas a empresas del sector industrial y a pequeñas, medianas y grandes empresas para “que se reduzcan las emisiones de CO2”, destacando que “en Castilla-La Mancha es fundamental el sector productivo y empresarial, siendo a los que van dirigidos estas ayudas”.
López-Zamora ha indicado que Castilla-La Mancha “no es nada sin nuestros empresarios” a la vez que ha puesto en valor la importancia de “parar el cambio climático y poner en marcha políticas que beneficien a ralentizar y a parar el mismo”.
Por este motivo, se ha referido que durante el desarrollo de las jornadas se va a abordar el autoconsumo, la generación de energía y la eficiencia energética con el fin de “saber reducir los consumos que no son adecuados”.
En la jornada también ha participado la técnica de Industria del IDAE, Bárbara Morante, que ha explicado los pasos a seguir a la hora de solicitar las ayudas.