Cerca de 30 personas se han concentrado este lunes en la plaza de España de Valdepeñas para pedir el convenio colectivo de la Ayuda a Domicilio, uniéndose a las concentraciones que han tenido lugar con el mismo objetivo en otras localidades de la provincia que tienen externalizado el servicio como Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Pedro Muñoz, Daimiel, Miguelturra, Villarrubia de los Ojos, Torralba de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Almagro y Arroba de los Montes.
En Valdepeñas hay 40 personas que trabajan en el servicio de Ayuda a Domicilio a través de la Empresa Ferrovial Servicios.
Los paros de una hora continuarán el resto de esta semana de 9 a 10 pidiendo un mejor salario y la negociación del convenio colectivo. De no conseguir su objetivo, indican que irán a la huelga indefinida y a jornada completa.
La patronal rompió las negociaciones tras solo dos reuniones, una primera para recoger la plataforma reivindicativa de la parte social y otra segunda y última para decir que no piensan incrementar ni un céntimo los salarios que pagan a sus plantillas.
Su excusa es que la administración regional mantiene los mismos precios públicos de este servicio desde 2013 o 2014 y que “con esas tarifas, es difícil que las empresas puedan actualizar los sueldos”.
“Con este argumento, se niegan a volver a la mesa de negociación si no acude también la Junta de Comunidades”, indican los sindicatos CCOO y UGT, que señalan que en la mesa de un convenio deben estar dos partes: el capital y el trabajo.