Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cerro Gordo saca a la luz la riqueza volcánica del Campo de Calatrava

AsomarseaunvolcnCerr 64844 3630
Laura Espinar
Resonsables institucionales, con el presidente García-Page a la cabeza, han inaugurado este museo al aire libre sobre el fenómeno volcánico en el Campo de Calalatrava. En un emplazamiento que se encuentra entre Granátula y Valenzuela de Calatrava, Cerro Gordo ofrecerá a los visitantes un recorrido didáctico por las entrañas del volcán.

Ramón Ruiz/Granátula de Calatrava

Ubicado en pleno corazón del Campo de Calatrava, a medio camino entre Granátula y Valenzuela de Calatrava, el volcán del Cerro Gordo abría ayer las puertas a un museo muy especial que, aunque no cuenta con cuadros y no tiene paredes, ofrece una ventana abierta a la mayor de las obras de arte: la naturaleza. 

A lo largo del extenso recorrido, los visitantes de este volcán-museo, podrán conocer en profundidad el  fenómeno volcánico a través de los paneles informativos que hacen de la visita un recorrido pedagógico por la geología de la zona volcánica del Campo de Calatrava.
Un recorrido que pudo realizar el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que participó en el acto de inauguración de las instalaciones, en el que estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, el presidente de la Asociación Campo Calatrava, Miguel Ángel Valverde y el alcalde de Granátula, Félix Herrera.

Además, durante la inauguración, a la que también acudieron multitud de vecinos de los pueblos cercanos, también intervinieron responsables de dos actores principales en el proceso de conversión de este espacio natural en un museo. Por un lado, Elena González Cárdenas, directora del grupo Geovol (Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas) de la UCLM que ha realizado el asesoramiento científico para la configuración del recorrido interpretativo. Y por otro, Isidoro Miranda, director general de Lafarge, la empresa minera que explotaba el terreno y que ha cedido los dos mil metros cuadrados de la cantera.

Industria ecológica
Este nuevo espacio donde lo cultural se une con el medio ambiente, supone un impulso para el desarrollo de una «industria ecológica», como destaca el presidente García-Page, que en su intervención hacía hincapié en la importancia de poner en valor los importantes recursos naturales con los que cuenta la región, cuya riqueza no se puede deslocalizar. «Cuidar esta zona, protegerla, es ya un valor moral en sí mismo», señalaba García-Page, que no obstante añadía que poder aprovecharlo económicamente, con el fomento del turismo es la «mejor forma de conservarlo».

El presidente regional abogó por apostar por un «desarrollo sostenible» en el que el cuidado del medio ambiente debe ser una piedra angular en el trabajo de las administraciones, para “tomar conciencia que, además de una vía rápida para cargarnos el planeta, existe otra más grave, una vía lenta” a la que, a su juicio, solo se puede poner freno con una apuesta por la sostenibilidad.
Antes de concluir su intervención, García-Page recordó que Cerro Gordo se encuentra  dentro de los paisajes por los que discurren las aventuras de Don Quijote. Un libro que, como destacó el presidente regional, sería inconcebible  si la belleza del paisaje y el paisanaje manchego. Por ello, García Page subrayaba «el orgullo que debemos sentir hoy más que nunca por ser los depositarios de la sabiduría que transmite».

Por su parte, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, destacaba en su intervención la riqueza natural que alberga la provincia de Ciudad Real y que se debe convertir en un acicate para atraer al cada vez más practicado turismo de naturaleza. “Pocas provincias en España tienen el potencial turístico de la nuestra”, remarcaba Caballero, que consideraba vital el papel de las administraciones para cuidar y potenciar “nuestra gallina de los huevos de oro”.

En este sentido, el presidente de la Diputación, ponía en valor la implicación de diversas administraciones con platenamientos ideológicos diferentes en la puesta en marcha del volcán museo de Cerro Gordo. “Por encima de los intereses partidistas lo importante son los pueblos y sus gentes”.
“Este está siendo el año del Campo de Calatrava”, aseguraba Caballero, recordando los numerosos proyectos que se están realizando en una comarca donde “llevamos semanas que todo son buenas noticias”.

Cultura Calatrava
Precisamente el presidente de la Asociación Para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, puso el acento en la importante apuesta que está realizando la entidad que preside para convertir el Parque Cultural Calatrava en un reclamo turísitico para la comarca. Para ello, como recordaba Valverde, se han puesto en marcha multitud de “proyectos que son ya una realidad y que hacen del Campo de Calatrava uno de los destinos turísticos y culturales más importantes de la región”.

Por su parte, Félix Herrera, el alcalde de Granátula, localidad en la que se ubica Cerro Gordo, señaló que la apertura del volcán-museo es la primera fase de este proyecto que aspira a contar con una sala de audiovisuales para que la visita cuente con un apoyo informativo más completo.
Herrera recordó que este nuevo espacio se suma a la importante oferta patrimonial y arqueológica con la que cuenta la población, entre las que destacó los yacimientos de Oreto y La Encantada, próximo este último a la ubicación de Cerro Gordo.

Por último, aprovechando la presencia de responsables de las administraciones, Herrera reclamó que el último paso para mejorar el acceso al volcán-museo de Cerro Gordo, pasa por arreglar el camino de entrada, por lo que instó a los presentes a llevar a cabo esta última obra que facilite la llegada de turistas.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Valverde durante la reunión con Miguel Ángel Carballo Cuervo y Mª Carmen Mendiola Gómez
El secretario general del PP de la Comunidad de Madrid, Alfonso Serrano, posa para Europa Press, en el Senado
Corro de ministros europeos en la reunión del Consejo de Asuntos Generales celebrada en Bruselas, entre ellos el secretario de Estado de Asuntos Europeos español, Fernando Sampedro (d)
El presidente del colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid se reunió hace unos días con la dirección de la Gerencia de Área de Manzanares / Lanza
El tiktoker @Champyaps hablando ante la cámara del móvil / @Champyaps
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
Cerrar