Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cervantes se «muda» al Museo del Quijote

CervantessemudaalMus 76657 1063
Lanza
- La escultura, obra de García Coronado, data de 1927 - Su primer emplazamiento fue la plaza del Pilar hasta 1950 - Es un vaciado en bronce que se hizo con cañones de la guerra de África

Mercedes Camacho
Ciudad Real

La escultura de Cervantes, obra del ciudarreleño Felipe García Coronado, ha dicho este miércoles adiós a la plaza en la que ha permanecido desde 1955 después de que en 1950 se quitara de su emplazamiento inicial -la Plaza del Pilar que entonces se llamaba Cervantes- y de que pasara cinco años en los almacenes municipales, destino que no volverá a repetir.

Así lo han confirmado a Lanza fuentes municipales, que han detallado que aunque al principio se barajó la opción de los almacenes, finalmente se ha optado porque la escultura se instale en el Museo del Quijote hasta que salga de allí para someterse a un proceso de restauración antes de recuperar su lugar en una ya renovada Plaza de Cervantes en la que nunca más tenga que estar ladeado.

Noventa y tres años han pasado ya desde que se convocara un concurso nacional del que saliera la escultura con la que Ciudad Real homenajeara a Cervantes y en el que se impuso un jovencísimo Felipe García Coronado con un proyecto que se diferenciaba del que finalmente se llevaría a cabo en que detrás del escritor aparecían unas columnas que finalmente se hicieron desaparecer para abaratar su coste.

Y es que los problemas económicos marcaron este monumento ya que se tardaron tres años desde que se aprobó el proyecto hasta que se pudo inaugurar -un acto del que este año se cumplen 90 años- debido a una falta de presupuesto que sólo se pudo subsanar con la colaboración del General Aguilera, que donó cañones de la guerra de África para que se usara su bronce en la escultura.

Una reducción del presupuesto que no sólo se consiguió con la donación, sino también con el abaratamiento de la piedra en la que están tallados los relieves de “El entierro de Crisóstomo”, “Don Quijote en la jaula”, “Don Quijote en la venta” y de la batalla de Lepanto -relieves que, por cierto, reproduciría años más tarde el sobrino del escultor, el reconocido artista Joaquín García Donaire, para coronar el friso del Teatro Quijano-.

La mujer manchega

Pero Cervantes podría no ser el único ‘desahuciado’ temporal de la Plaza de Cervantes, ya que su necesaria remodelación podría obligar también a buscar nueva ‘casa’ a la Mujer Manchega que desde el 9 de enero de 2006 ocupa uno de los bancos.

Se trata de una escultura en bronce del daimieleño Jesús Ruiz de la Hermosa que en su día sufragó Globalcaja y que, dependiendo de «si molesta», en próximas fechas podría cambiar su ubicación por dependencias municipales, según confirmaron fuentes municipales.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alertan de una nueva estafa en Whatsapp / Lanza
Concierto aniversario
Dos personas pasean por la playa / Lanza
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
collage-1
La Celestina / www.festivaldealmagro.com
Cerrar