Mercedes Camacho
Ciudad Real
Asegura que su intención ahora es gobernar en minoría salvo que una moción de censura, que no descarta, envíe al PP a la oposición.
El alcalde de Santa Cruz de Mudela, Mariano Chicharro (PP) aseguró este miércoles desconocer los motivos que han llevado al PSOE a romper el acuerdo de legislatura -por el que cada uno de ellos ocuparían la Alcaldía durante dos años, siendo los dos primeros del PP- y ha destacado que no ha sido por el uso abusivo del voto de calidad del alcalde en la Junta de Gobierno Local.
“La nota de prensa que difundió el PSOE para justificar la ruptura del pacto es absolutamente falsa. El alcalde no ha utilizado sistemáticamemte el boto de calidad en la Junta de Gobierno Local y se puede comprobar en las actas. Sólo lo usé una vez en octubre de 2015 cuando el PSOE quería que se pagara la extra de 2012 a los funcionarios sin el preceptivo informe del interventor. El informe de intervención fue luego positivo y se pagó”.
En este sentido, agregó que en esta legislatura se han tomado más de cien medidas por unanimidad, “porque el pacto funcionaba, igual que lo hizo en la legislatura 2011-2015 cuando se consiguieron muchos avances para el pueblo. En total, más de 1.000 decisiones se habrán tomado en este tiempo por unanimidad sin que haya habido discrepancias”.
Asimismo, y tras indicar que se han respetado “escrupulosamente” todas las delegaciones de Gobierno asignadas a los concejales del PSOE, reconoció que en esta legislatura la comunicación ha sido menos fluida que en la anterior “porque dos concejales socialistas, por temas laborales, no podían asistir a las reuniones de trabajo”.
Ante esta situación de ruptura del pacto “sin que haya habido deterioro previo de las relaciones”, Chicharro indicó que seguirá gobernando en minoría si no hay una moción de censura. “Sé que ha habido reuniones previas a esta ruptura del pacto entre el PSOE y los independientes, pero desconozco si hay algún pacto secreto”.
En la actualidad, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela cuenta con 11 concejales, 4 del PP, 3 del PSOE, 3 Independientes y 1 de IU-Ganemos.
Razones “más que suficientes” para acabar el pacto
La agrupación socialista de Santa Cruz de Mudela reitera la «falta de entendimiento con el PP local por los múltiples incumplimientos del pacto por parte de sus miembros, y en especial del alcalde», durante los últimos meses. Los concejales socialistas lo achacan el carácter autoritario de este último «que no ha respetado los acuerdos establecidos por unanimidad».
La portavoz del grupo municipal socialista, Gema María García ha dicho no entender por qué a la hora de tomar decisiones que eran importantes para el pueblo «no se nos ha tenido en cuenta a nosotros, como partido que ha llegado a un acuerdo con él para gobernar».
A esto se suma, afirman los socialistas, que el alcalde del municipio haya hecho «en varias ocasiones, y cuando le ha interesado, uso del voto de calidad». Incumpliendo así uno de los acuerdos que se firmaron al formar el gobierno y en el que se recogía que Mariano Chicharro renunciaba a él.
Igualmente, insisten en que no se han respetado las delegaciones asignadas a los concejales socialistas para los próximos 4 años de gobierno. Incumplimientos que los miembros del PSOE de Santa Cruz de Mudela creen «son más que suficientes para acabar con el pacto».
La falta de entendimiento entre PSOE y PP, aclara Gema García, «ha existido desde el primer momento por no contar con el grupo socialista», a pesar de que, como ella misma lamenta, «el pacto había funcionado bastante bien anteriormente. Pero en esta legislatura las personas de ambos partidos hemos cambiado, y los choques desde el principio han llevado a la ruptura definitiva».
Los socialistas de Santa Cruz de Mudela, que a partir de ahora insisten en realizar una oposición comprometida y responsable por sus vecinos, apostaban con este acuerdo por la estabilidad política de la localidad «pero que el PP no lo ha sabido aprovechar ni agradecer» concluyen.
Reuniones autovía
En otro orden de cosas, y cuestionado sobre la denuncia que realizó FECIR acerca de la situación en la que se encuentran los empresarios del área de servicio de la Autovía de Andalucía a su paso por Santa Cruz de Mudela tras su modificación, Mariano Chicharro avanzó que la próxima semana habrá una reunión con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha a la que asistirán FECIR y los empresarios afectados.
“Ya he mantenido comunicación con los delegados de Fomento en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha, así como con el director general de Carreteras del Ministerio de Fomento”, indicó el alcalde de Santa Cruz de Mudela, quien destacó que lo más adecuado habría sido actuar en el momento de las alegaciones públicas, “porque es más fácil modificar el trazado sobre el papel que cuando ya está ejecutada la obra”.
Mariano Chicharro reconoció que el área de servicio, para los vehículos procedentes de Andalucía, no se ve “porque la salida se ha puesto delante de una curva. Y eso hace que muchos no paren porque, aunque esté señalizado, piensan que puede estar dentro del pueblo a más kilómetros como ocurre en otros sitios”.
Asimismo, reconoció que la rotonda para quienes vienen de Madrid tiene un efecto óptico que hace que parezca más lejana de lo que está, “por lo que algunos camiones se la han tragado. Además, para coher la salida hacia Madrid hay que hacer un giro de casi 360º que es muy complicado para los camiones que van cargados”.
De momento, concluyó el alcalde de Santa Cruz de Mudela, se está tratando de que se cierre el acceso a Santa Cruz de Mudela y abrir el del área de servicio donde están las empresas afectadas.