La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este jueves la jornada ‘Compliance Penal y Retos de la Ciberseguridad’, un encuentro académico y profesional que ha reunido a magistrados, catedráticos y expertos del sector empresarial para debatir sobre la responsabilidad penal de las sociedades y los desafíos actuales en materia de seguridad digital.
El acto ha sido inaugurado por el vicerrector de Economía y Planificación Estratégica de la UCLM, Francisco José Sáez Martínez, y la presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco Martínez, quienes han subrayado la relevancia del cumplimiento normativo en el contexto actual y la amenaza creciente de la ciberdelincuencia.
Sáez Martínez ha destacado que “el compliance es el conjunto de procedimientos que llevan a cabo las empresas para identificar los riesgos legales y operativos a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención y control”. Ha añadido que estos procesos van más allá del cumplimiento normativo penal e incluyen ámbitos como la transparencia, el buen gobierno, la protección de datos o el medio ambiente, con implicaciones directas en la reputación y supervivencia de las organizaciones.

Por su parte, Del Barco Martínez ha incidido en que “la ciberdelincuencia es algo a lo que estamos todos expuestos. Es muy fácil ser víctima de un ciberdelito, más allá de ataques a grandes estructuras. Cualquier ciudadano es una potencial víctima, todos estamos con nuestros móviles, donde tenemos toda nuestra vida y pueden entrar dentro y vaciarnos nuestras cuentas”. También ha recordado la necesidad de que las empresas desarrollen normativas internas que permitan detectar riesgos empresariales y prevenir delitos.
Dos mesas redondas
La jornada ha contado con dos mesas redondas. En la primera, titulada “Compliance y responsabilidad de la persona jurídica: el funcionamiento de una S.A”, han participado como ponentes la catedrática de Derecho mercantil Carmen Alonso Ledesma, el catedrático de Derecho penal de la UCLM Adán Nieto Martín, el abogado del Estado en excedencia José María Ayala de la Torre y el magistrado del Tribunal Supremo Eduardo de Porres Ortiz de Urbina. Ha moderado el debate el magistrado Jerónimo Pedrosa Del Pino.

La segunda mesa, centrada en “Los retos de la ciberseguridad”, ha estado moderada por la catedrática de Derecho mercantil María Ángeles Alcalá Díaz y ha contado con la participación de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Pilar Astray; el director de seguridad global corporativa de Iberdrola, José Miguel Gordillo Luque; el catedrático Alberto Alonso Ureba y el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.