Aurelio Maroto
La Solana
Sólo en Europa, cien mil ciudadanos podrían salvarse cada año con un simple masaje cardiaco. El dato es significativo y exhibe hasta qué punto sería conveniente formar a la población en técnicas que no tienen mayor dificultad y que, sin embargo, pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Con ocasión del Día Europeo de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), la Asociación de Técnicos de Emergencia Sanitaria de Castilla-La Mancha (ATESCAM) ha organizado una jornada práctica en La Solana, en colaboración con el Ayuntamiento, bajo el lema “Con las manos puedes salvar la vida”.
La concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, presentó las actividades en rueda de prensa, consistentes en una visita al IES Modesto Navarro, donde profesionales de Atescam y voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil enseñan a los alumnos a maniobrar ante una posible para cardiorrespiratoria.
En esta actividad se organizan grupos para trabajar sobre un total de 17 torsos de goma de tamaño adulto. Según indicó el presidente de Atescam, Julián Díaz Barahínca, dos chicos se encargan de trabajar sobre cada torso practicando RPC básica. También aprenderán cómo llamar al 112 y de qué manera comportarse, “es importante la calma, la tranquilidad y no colgar hasta que te indiquen”.
También se avanzó que el próximo 2 de noviembre se celebrará una actividad alusiva en la Plaza Mayor, mediante la instalación de una carpa con muñecos para enseñar a los viandantes técnicas básicas y cómo actuar ante una emergencia de esta naturaleza.