29 septiembre 2023
ACTUALIZADO 21:46
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

El servicio se presta con irregularidad

Cientos de usuarios de la línea Madrid-Sevilla afectados por retrasos pese a su restablecimiento

Muchos de los usuarios que viajan a bordo de estos trenes son viajeros que tenían previsto hacerlo este domingo y que no pudieron desplazarse

Usuarios afectados por los retrasos en la línea de alta velocidad esperan en los andenes de Santa Justa
Usuarios afectados por los retrasos en la línea de alta velocidad esperan en los andenes de Santa Justa
Lanza / SEVILLA/TOLEDO
Cientos de usuarios de la relación ferroviaria Madrid-Sevilla, tanto de Renfe como de otros operadores privados, se están viendo afectados por retrasos de diversa consideración pese al restablecimiento de la circulación, con límite de velocidad, eso sí, entre Mora y La Sagra, en la provincia de Toledo, en lo que respecta a la línea AVE Madrid-Sevilla.

El administrador de infraestructuras Adif ha comunicado a las 8,06 horas de este lunes que se recuperaba la conexión ferroviaria entre ambas capitales, después de que la circulación estuviera suspendida desde el domingo por la depresión aislada en niveles altos (DANA) que afecta a la zona central de la Península. Ese tramo había quedado interrumpido por acumulación de agua, “lo que afecta a los distintos operadores que circulan en esta línea”.

De acuerdo con Adif, Renfe ha iniciado este lunes las circulaciones, con un tren de Salida desde Madrid a Sevilla y otro desde Sevilla a Madrid. Sin embargo, “las circulaciones regulares en la línea, con excepción de la Madrid-Toledo, se restablecerán una vez finalicen estas dos circulaciones”, según informan fuentes de la compañía ferroviaria a Europa Press.

Muchos de los usuarios que viajan a bordo de estos trenes son viajeros que tenían previsto hacerlo este domingo y que no pudieron desplazarse como consecuencia de los efectos del temporal de lluvia. En este sentido, técnicos de Adif siguen acometiendo trabajos que permitan su reparación definitiva. El servicio se presta con irregularidad, y los trenes pueden registrar “demoras significativas”.

Renfe tiene programados de lunes a viernes hasta 14 trenes por trayecto. De Santa Justa el primer tren de alta velocidad, de AVLO, sale a las 6,00 horas y emplea en su recorrido poco más de tres horas, mientras que de Madrid-Puerta de Atocha parte un tren con destino Sevilla a las 6,27 horas, de Alvia, y el último tiene prevista su salida a las 21,02 horas de la noche. Esta relación de trenes se está viendo afectada este lunes por retrasos de diversa índole.

Los técnicos del Administrador de Infraestructuras restablecieron la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía en torno a las 01,30 horas, pero se vieron obligados a suspender de nuevo las relaciones entre ambas comunidades autónomas desde las 7,00 horas.

Renfe ha anunciado a los viajeros que podrán anular o cambiar su billete sin gastos, si consideran no realizar su desplazamiento. Esta medida de la empresa ferroviaria ya se adoptó este domingo en los diferentes servicios afectados por el temporal.

Además, ha reforzado sus canales oficiales de información para aquellos clientes que tienen previsto viajar este lunes, tanto en redes sociales, web como mensajes SMS. También pueden acudir a los canales de información habituales en estaciones y en el teléfono 912 320 320.

Noticias relacionadas:

Emergencias 112
 GUARDIA CIVIL - Archivo
Agentes de Policía donde se ha producido la agresión en el colegio de Jerez
Vehiculos arrastrados por la DANA en la localidad toledana de Magán - EUROPA PRESS
Calles de Magán afectadas por la riada causada por la DANA - EUROPA PRESS
Hospital General de Ciudad Real
Los +