Cinco nidos de cigüeña llevan varios años afincados en una grúa levantada en Calzada de Calatrava. Ya han pasado a formar parte del paisaje urbano del municipio, en concreto del entorno del parque Reina Sofía.
La grúa es de un particular
Según ha explicado a Lanzadigital el técnico de Urbanismo del Ayuntamiento, Pablo Fernández, esta grúa es de un particular que iba a realizar una promoción de viviendas en Calzada que luego no llegó a materializarse.
La construcción de estas viviendas unifamiliares estaba proyectada en una parcela particular a varios metros del parque Reina Sofía, concretamente al otro lado de una carretera que discurre en paralelo a la zona verde, pero fracasó a causa de la crisis económica.
Las casas no se construyeron, pero la grúa se quedó allí, en la parcela aledaña al parque, nadie la ha reclamado en estos más de 15 años, y sobre ella se sitúan, nada más y nada menos, que cinco nidos de cigüeñas blancas desde hace muchos años, unas aves que ya no esperan a San Blas para retornar a Calzada de Calatrava.
Prohibido desmantelarlos
Desmantelar un nido de cigüeña está prohibido a priori, y lo mismo da que lo hayan construido sobre un campanario, en una torreta eléctrica, un tejado, o en lo alto de una grúa de obra, ya sea parada, como es el caso, o en pleno funcionamiento.
La retirada, algo que no contempla el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, tiene que autorizarla Medio Ambiente, que suele hacerlo solo en casos muy extremos.
Una especie protegida
La cigüeña común o cigüeña blanca es una especie protegida y la manipulación de sus nidos está prohibida.