Maite Guerrero / Valdepeñas
Dentro de la iniciativa de ‘Ciudad Ciencia’ que desarrolla el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Obra Social “la Caixa” y el Ayuntamiento de Valdepeñas para acercar la ciencia a los ciudadanos, el jueves se impartió una conferencia en el Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas sobre la mejora del rendimiento del viñedo, que corrió a cargo de Enrique García-Escudero, del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICCV).
El ponente destacó aspectos a tener en cuenta para conseguir un mejor rendimiento, como la ubicación del viñedo, la diversidad genética, la diversidad intravarietal (hay que elegir los clones más productivos, apuntó), las técnicas de cultivo, el clareo de racimos, el riego…
Apuntó que el control del viñedo no pasa por una vía exclusiva, sino que se debe abordar de una manera integrada mirando hacia el viñedo sostenible, evitando los excesos de rendimiento y apostando por la diversidad genética.
El teniente de alcalde de Cultura, Turismo, Comercio y Educación, Manuel López, declaró que el Ayuntamiento de Valdepeñas escogió el tema de esta conferencia sobre otros presentados por el CSIC, ya que estamos en una ciudad vitivinícola y los agricultores y las bodegas podían beneficiarse de esta conferencia. Señaló que es interesante conocer las características de las variedades, la importancia de la ubicación de las cepas, el tema hídrico, los efectos del cambio climático… “Es interesante conocer los estudios de Enrique García-Escudero, un experto en la materia, para saber donde movernos para sacar mejor calidad y mejor producción”.