Ciudad Real afronta la operación salida de las vacaciones de verano -uno de los fines de semana de más tráfico del año- con los mejores datos de accidentes con víctimas mortales en años, que desde el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, ven como la consecuencia de que en el último año han tenido más presencia en carretera.
Lo mismo que este viernes y durante todo el fin de semana. “Está demostrado que nuestra presencia en carretera previene accidentes”, asegura el capitán de Tráfico de Ciudad Real Ángel Medina.
3 muertos en accidentes de tráfico en seis meses
3 personas han muerto en accidentes de tráfico en Ciudad Real en los primeros seis meses del año, datos provisionales de la DGT que confirman un hito por lo bajo, pese a la catástrofe que supone cualquier muerte. El año pasado por estas fechas llevábamos once víctimas.
Con este precedente alentador, la operación ha empezado esta tarde sin incidentes importantes en las carreteras de la provincia, ni excesos de circulación.

La Guardia Civil estará todo el fin de semana en los puntos más críticos, sobre todo las autovías A-4 (Autovía del Sur), que absorbe el grueso del tráfico de largo recorrido de aquí al domingo y la A-43, que concentra el tráfico hacia las playas levantinas desde Ciudad Real.
Se estima que entre las tres de la tarde de este viernes 4 de julio y las doce de la noche del domingo 6 habrá 145.800 desplazamientos por las carreteras de Ciudad Real, con una previsión de 759.000 en Castilla-La Mancha.

Un choque en La Gineta (Albacete)
Las primeras horas de operación en Castilla-La Mancha han dejado un accidente sin heridos de consideración en La Gineta (Albacete). El aviso se recibió a las 14.06 horas, por una colisión en el kilómetro 63 de la A-31 dirección Madrid. El siniestro ha sido solo de “chapa”.
Las primeras retenciones han sido en carreteras de la Comunidad de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Málaga y Sevilla.
consecutivos de movilización de jueces y fiscales, ni un seguimiento tan masivo, en defensa de la independencia judicial y del Estado de Derecho
Primera operación del viernes 4 al 6 de julio
A esta operación salida le seguirá la Operación Santiago, del 24 al 27 de julio coincidiendo con la festividad del Apóstol Santiago en varias comunidades; la Operación 1º de agosto, del el 1 al 3 de agosto; la Operación 15 de agosto, del 14 al 17 de agosto; y la Operación Retorno, del 29 al 31 de agosto.
A la circulación de largo recorrido tanto de salida como de entrada a los destinos de vacaciones, se unirán los de fin de semana del periodo estival. Tráfico recomienda programar con antelación el plan de viaje evitando, a ser posible, los días de desplazamientos masivos y las horas más desfavorables.
15 millones y medio de desplazamientos por Castilla-La Mancha
Se prevé que durante los dos meses de verano se produzcan en torno a 15,5 millones de desplazamientos de largo recorrido Castilla-La Mancha, un 3,15% más que los movimientos reales que se registraron el verano pasado. La distribución por meses prevista es de 7,4 millones en el mes de julio y 8,1 millones restantes durante el mes de agosto, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
Durante el verano se establecerán dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y en los momentos de operaciones salida o retorno.
Primera operación salida
La primera de las operaciones especiales es la de este fin de semana. La provincia por la que más desplazamientos se esperan es la de Toledo, por donde se estima que circularán más de 194.000 vehículos hasta el domingo 6 de julio a medianoche, seguida de Ciudad Real y Cuenca, con 145.800 y 142.500m vehículos respectivamente.