• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real avanza hacia la sostenibilidad con mejoras de calado en el tratamiento de la basura

de
Belén Rodríguez / ALMAGRO
Una inversión conjunta de Junta y Diputación de 2,8 millones ha permitido automatizar la planta de selección de residuos orgánicos del RSU en Almagro, que ahora rinde un 10% más, e introducir otras mejoras en el tratamiento de los biorresiduos

Ciudad Real aspira a ser una provincia más sostenible con el medio ambiente, también con el reciclado de residuos, «un servicio esencial», en palabras del presidente de la Diputación José Manuel Caballero, en el que una inversión conjunta del Gobierno de Castilla-La Mancha y la institución provincial ha permitido automatizar la planta de tratamiento de residuos orgánicos de Almagro, por la que pasan las basuras de 400.000 ciudadanos de la provincia, la gran mayoría.

La modernización de calado del sistema de tratamiento de los biorresiduos, que han visitado este viernes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero y el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha costado 1,8 millones de euros, incluidos en plan integral de 2,8 millones que contempla la compra de dos nuevos camiones de carga lateral y la instalación en la provincia en este de cerca de setecientos contenedores marrones para materia orgánica.

Visita consejero y presidente planta RSU JJ 2
José Manuel Caballero, este viernes en la planta del RSU en Almagro / J.Jurado

No se pierde ningún empleo

Además las mejoras tecnológicas en la planta de Almagro, que emplea  a noventa personas, muchas con alguna discapacidad, no han implicado la pérdida de empleos, “sino la ampliación de personal”, según ha destacado Caballero, responsable del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), al que pertenece la planta de Almagro.

Visita consejero y presidente planta RSU JJ 17
El consejero de Desarrollo Sostenible José Luis Escudero, con el presidente de la Diputación José Manuel Caballero / J.Jurado

Reciclar la materia orgánica

Reciclar la materia orgánica, lo que los ciudadanos que reciclan depositan en la bolsa de basura normal es posible. La automatización de la principal planta de tratamiento de basura en la provincia en Almagro supone que se puede reciclar un 10% más de lo que se separaba hasta ahora, ha destacado el consejero Escudero.

Esta inversión en Ciudad Real, con el apoyo de la Diputación no es única, la comunidad está inmersa en otros proyectos de mejora con fondos europeos Feder con el objetivo de aumentar el reciclaje de la materia orgánica, un 40% de los desechos que producimos.

Tras la visita a la planta de Almagro Caballero y Escudero han felicitado al sufrido personal de un servicio “poco conocido pero imprescindible”.

Campaña de educación ambiental

Reciclar todavía más la materia orgánica y reducir los desechos es posible, pero para eso tiene que implicarse la sociedad. En ese contexto el Consorcio RSU tiene previsto lanzar una campaña en los próximos meses para lanzar “el concepto de reducción del residuos”.

Daniel Reina, el alcalde de Almagro, ha celebrado que el proyecto «esperado durante mucho tiempo», «nos permita seguir mejorando para tratar todos los residuos posibles.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estudiantes del IES Los Batanes en Viso del Marqués explicando el proyecto / Lanza
Un momento de la comparecencia / Lanza
Cartel de la Concejalía de Medio Ambiente de Valdepeñas sobre los días que no hay recogida de basura del RSU en Semana Santa / Lanza
Cobro tasa basura / Lanza
Reunión entre el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro
Presidente y Gerente de RSU
Cerrar