La incidencia por Covid en la provincia ha pasado a riesgo alto hasta situarse en los 467,36 casos por cien mil habitantes, siendo 223 puntos más baja que la media del conjunto de España. De esta manera, la provincia deja de estar en riesgo extremo y pasa a riesgo alto por Covid, una situación que no experimentaba desde hace más de dos meses.
Los datos ofrecidos el martes por el Instituto de Salud Carlos III indican que durante la última semana la incidencia en la provincia a 14 días se sitúa en los 467,36 casos por cien mil habitantes, una cifra muy inferior a la registrada hace apenas una semana cuando era de 828,02 casos, con lo que la tasa acumulada ha bajado 361 puntos.
Los 467 casos contrastan con las que se registraron en la provincia a mediados de octubre de 2021 cuando Ciudad Real acumulaba tan solo 47 casos por cien mil habitantes, todavía algo lejanos de los que tiene en la actualidad. En cualquier caso, el número de contagios provocados por la sexta ola comienzan a remitir considerablemente con el paso de los días. Hacía dos meses que la tasa por coronavirus en la provincia no se situaba por debajo de los 500 casos por cien mil habitantes, concretamente desde la semana del 22 de diciembre de 2021 cuando alcanzó los 291 casos.
De esta manera, según los datos del Instituto de Salud Carlos III relativos a la incidencia acumulada a 14 días, actualmente Ciudad Real ocupa la octava posición con más casos en términos porcentuales (hace siete días era la undécima de España).
Dentro de Castilla-La Mancha, Toledo es la provincia con un menor número de casos, con 454,06 por cien mil habitantes; seguida por la de Guadalajara (454,68); Ciudad Real (467,36); Cuenca (503,24); y Albacete (549,76).
Tan solo seis provincias por encima de los mil casos
Del total de provincias españolas, únicamente seis presentan una tasa de incidencia acumulada superior a los 1.000 casos por cada cien mil habitantes: Tarragona (1.295,45), es la que tiene mayor incidencia de toda España. Le siguen Ourense (1.164,96); Valencia (1.108,21); A Coruña (1.056,27); Pontevedra (1.053,82) y Lugo (1.006,11).
Provincias con menor tasa de incidencia acumulada
Las provincias españolas con una menor tasa de incidencia acumulada, estando todas ellas entre los 300 y los 500 casos por cien mil habitantes (es decir, en riesgo algo), son: Sevilla (342,83); Cádiz (354,96); Tenerife (376,00); Granada (384,73); Huelva (402,97); Toledo (454,06); Guadalajara (454,68); y Ciudad Real (467,36).
690 la tasa de incidencia acumulada en España
Dentro del conjunto de España la media de incidencia acumulada a 14 días se ha disparado hasta llegar a los 690 casos por cien mil habitantes. De esta manera la incidencia en España ha bajado en una semana un total de 415 puntos, en concreto durante el periodo comprendido entre el 7 al 20 de febrero de 2022, continuando en riesgo extremo o muy alto.
Quinta provincia con menor incidencia en mayores de 65 años
En lo que se refiere a la población mayor de 65 años en la provincia de Ciudad Real, la incidencia ha bajado 224 puntos durante la última semana, hasta llegar a los 347,63 casos por cien mil habitantes, posicionándose como la quinta provincia española con menor tasa de incidencia dentro de esa franja de edad, según los datos del Instituto de Salud Carlos III.