J. Y.
Ciudad Real
Ciudad Real cerró un 2016 con más lluvias que la media y una anomalía térmica de 0,7 grados hasta alcanzar un promedio de 16,3.
Así lo indicó Eduardo Portero, responsable jefe del Observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Ciudad Real, quien ofreció algunos datos del último año natural (el metereológico va del 1 de octubre al 30 de septiembre) en la capital, con algunos indicadores que apuntan a meses de contrastes.
En concreto, las precipitaciones caídas a lo largo de los doce meses de la anualidad que acaba de concluir sumaron un total de 414,6 litros por metro cuadrado, un 4% más sobre la media de 402 l/m2, aunque para Portero está “dentro de valores normales”.
En diciembre cayeron un total de 34,3 litros por metro cuadrado, un 40% por debajo de los 59,3 litros del promedio de este periodo invernal, si bien muy por encima de los 3,6 l/m2 de diciembre de 2015.
Noviembre, con 90,4 l/m2, fue el más lluvioso del otoño, con el doble de la media del periodo entre 1980 y 2010, que es de 45, si bien fue abril, con 103 l/m2, el que sobrepasó con mucha holgura el promedio de 48 l/m2 de este mes, mientras que octubre también subió su marca de precipitaciones por encima de los 53 l/m2 hasta los 58,8.
Portero recordó que los meses más lluviosos son diciembre, octubre, abril y noviembre.
En cuanto a la temperatura, se registraron 0,7 grados por encima de la media de los últimos 30 años, situada en los 15,6 grados, debido a los meses del verano con máximas de cerca de 40 grados.
Por el contrario, sobre los valores más bajos, a lo largo del año se contabilizaron trece días por debajo de cero, siete de ellos el pasado diciembre, dos en enero, y otros tantos en febrero y marzo.
Portero valoró 2016 como un año “normal”, sin grandes diferencias respecto a ejercicios anteriores, teniendo en cuenta que diciembre “ha sido un mes seco”, pero también “más frío, acorde con la estación que vivimos.
En el balance mensual del último mes del año, el más lluvioso por excelencia en Ciudad Real, fue “seco”, pero también “el más húmedo, el más frío y con más días de niebla”.
En concreto, registró un media de humedad del 91% y 15 días de niebla, de los 33 de todo el año (enero tuvo nueve, y febrero, cuatro).
Explicó que el 30 y 31 de diciembre y el 1 de enero “han sido muy fríos, con nieblas que no han levantado y cencelladas (aspecto del agua de la nube baja no congelada en forma de cristales).
La Nochevieja más fría de los últimos tres años
En el ámbito climático, el día de Nochevieja fue el más frío de los tres últimos años, con 1,3 grados de media, frente a un 2015 “muy cálido”, con 11,6 grados de promedio, y un 2014 “más normal” y 3,4 grados.
Pero más riguroso fue el viernes 30, el más gélido de 2016, con una máxima de 2,1 grados y una mínima de 2,6 grados bajo cero, 0,3 grados por debajo de la media.
En global, diciembre cerró con una temperatura media de 6,9 grados, coincidiendo con los valores de referencia a 30 años, frente a un 2015 “muy cálido”, con una media 8,1 grados.
Otro mes con valores “más extremos” fueron febrero y enero, con 3,1 y 2,9 bajo cero, respectivamente, sin embargo en temperaturas medias fueron muy parecidos, con 8,5 y 8,7, en ese mismo orden.
Los más cálidos
En cuanto a los meses más cálidos, el valor más elevado se registró en la capital el 7 de septiembre, con 39,7 grados, seguido de los 39,4 de varios días de julio, y los 38,5 del 2 de agosto.
En general, según indicó el máximo portavoz del Observatorio Metereológico de Ciudad Real, fueron más cálidos de lo normal estos tres meses, con temperaturas medias de dos grados por encima de la media.
Igualmente, este periodo veraniego fue el más seco del año, con precipitaciones inapreciables en agosto y junio, y solo 1,2 litros en julio.
En el caso de septiembre, un periodo muy irregular, anotó escasa pluviometría, con sólo 7,6 litros acumulados por unas lluvias episódicas caídas el día 13.
Cabalgata de Reyes tranquila
Sobre el pronóstico para los próximos días, y para la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos, el próximo 5 de enero, en la que participarán miles de niños, Eduardo Portero señaló que subirán las temperaturas y no habrá lluvias.
En concreto, explicó que para este martes podría haber “algo de lluvia entre las 7 y las 13 horas”, dentro una una jornada muy nublada y con cielos cubiertos, mientras que por la tarde despejará.
Las temperaturas subirán hasta los 9 y 10 grados a lo largo de la semana en Ciudad Real, con mínimas por encima de cero hasta el jueves, con los valores más elevado el miércoles, aunque el fin de semana volverán a estar por debajo de cero.
Igualmente, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este martes, en Castilla-La Mancha, predominio de cielos nubosos en la mitad occidental, y probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en el valle del Guadiana.
Las temperaturas oscilarán entre 4 bajo cero y 12 en Ciudad Real, entre -4 y 14 en Albacete, de -1 a 14 grados en Cuenca, entre -2 y 11 en Guadalajara y entre los -2 y 13 en Toledo.