Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ciudad Real cerró 2016 con lluvias y temperaturas por encima de la media

CiudadRealcerr2016co 75406 7144
Lanza
Según el Observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología registró 414,6 l/m2 y 0,7 grados por encima de la media

J. Y.
Ciudad Real

Ciudad Real cerró un 2016 con más lluvias que la media y una anomalía térmica de 0,7 grados hasta alcanzar un promedio de 16,3.
Así lo indicó Eduardo Portero, responsable jefe del Observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Ciudad Real, quien ofreció algunos datos del último año natural (el metereológico va del 1 de octubre al 30 de septiembre) en la capital, con algunos indicadores que apuntan a meses de contrastes.

En concreto, las precipitaciones caídas a lo largo de los doce meses de la anualidad que acaba de concluir sumaron un total de 414,6 litros por metro cuadrado, un 4% más sobre la media de 402 l/m2, aunque para Portero está “dentro de valores normales”.

En diciembre cayeron un total de 34,3 litros por metro cuadrado, un 40% por debajo de los 59,3 litros del promedio de este periodo invernal, si bien muy por encima de los 3,6 l/m2 de diciembre de 2015.

Noviembre, con 90,4 l/m2, fue el más lluvioso del otoño, con el doble de la media del periodo entre 1980 y 2010, que es de 45, si bien fue abril, con 103 l/m2, el que sobrepasó con mucha holgura el promedio de 48 l/m2 de este mes, mientras que octubre también subió su marca de precipitaciones por encima de los 53 l/m2 hasta los 58,8.

Portero recordó que los meses más lluviosos son diciembre, octubre, abril y noviembre.

En cuanto a la temperatura, se registraron 0,7 grados por encima de la media de los últimos 30 años, situada en los 15,6 grados, debido a los meses del verano con máximas de cerca de 40 grados.

Por el contrario, sobre los valores más bajos, a lo largo del año se contabilizaron trece días por debajo de cero, siete de ellos el pasado diciembre, dos en enero, y otros tantos en febrero y marzo.

Portero valoró 2016 como un año “normal”, sin grandes diferencias respecto a ejercicios anteriores, teniendo en cuenta que  diciembre “ha sido un mes seco”, pero también “más frío, acorde con la estación que vivimos.

En el balance mensual del último mes del año, el más lluvioso por excelencia en Ciudad Real, fue “seco”, pero también “el más húmedo, el más frío y con más días de niebla”.

En concreto, registró un media de humedad del 91% y 15 días de niebla, de los 33 de todo el año (enero tuvo nueve, y febrero, cuatro).
Explicó que el 30 y 31 de diciembre y el 1 de enero “han sido muy fríos, con nieblas que no han levantado y cencelladas (aspecto del agua de la nube baja no congelada en forma de cristales).

La Nochevieja más fría de los últimos tres años

En el ámbito climático, el día de Nochevieja fue el más frío de los tres últimos años, con 1,3 grados de media, frente a un 2015 “muy cálido”, con 11,6 grados de promedio, y un 2014 “más normal” y 3,4 grados.

Pero más riguroso fue el viernes 30, el más gélido de 2016, con una máxima de 2,1 grados y una mínima de 2,6 grados bajo cero, 0,3 grados por debajo de la media.

En global, diciembre cerró con una temperatura media de 6,9 grados, coincidiendo con los valores de referencia a 30 años, frente a un 2015 “muy cálido”, con una media 8,1 grados.

Otro mes con valores “más extremos” fueron febrero y enero, con 3,1 y 2,9 bajo cero, respectivamente, sin embargo en temperaturas medias fueron muy parecidos, con 8,5 y 8,7, en ese mismo orden.

Los más cálidos

En cuanto a los meses más cálidos, el valor más elevado se registró en la capital el 7 de septiembre, con 39,7 grados, seguido de los 39,4 de varios días de julio, y los 38,5 del 2 de agosto.

En general, según indicó el máximo portavoz del Observatorio Metereológico de Ciudad Real, fueron más cálidos de lo normal estos tres meses, con temperaturas medias de dos grados por encima de la media.

Igualmente, este periodo veraniego fue el más seco del año, con precipitaciones inapreciables en agosto y junio, y solo 1,2 litros en julio.

En el caso de septiembre, un periodo muy irregular, anotó escasa pluviometría, con sólo 7,6 litros acumulados por unas lluvias episódicas caídas el día 13.

Cabalgata de Reyes tranquila

Sobre el pronóstico para los próximos días, y para la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos, el próximo 5 de enero, en la que participarán miles de niños, Eduardo Portero señaló que subirán las temperaturas y no habrá lluvias.

En concreto, explicó que para este martes podría haber “algo de lluvia entre las 7 y las 13 horas”, dentro una una jornada muy nublada y con cielos cubiertos, mientras que por la tarde despejará.

Las temperaturas subirán hasta los 9 y 10 grados a lo largo de la semana en Ciudad Real, con mínimas por encima de cero hasta el jueves, con los valores más elevado el miércoles, aunque el fin de semana volverán a estar por debajo de cero.

Igualmente, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este martes, en Castilla-La Mancha, predominio de cielos nubosos en la mitad occidental, y probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en el valle del Guadiana.

Las temperaturas oscilarán entre 4 bajo cero y 12 en Ciudad Real, entre -4 y 14 en Albacete, de -1 a 14 grados en Cuenca, entre -2 y 11 en Guadalajara y entre los -2 y 13 en Toledo.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ciudad Real en alerta naranja: segunda capital de España con la temperatura más elevada este miércoles / Elena Rosa
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Voluntarios limpian los desperfectos ocasionados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Paiporta / EP
Calor / Clara Manzano
Ibuprofeno y paracetamol para niños en una farmacia / Clara Manzano
Transeúntes buscando la sombra a primera hora de la mañana en la plaza Mayor de Ciudad Real este junio / Elena Rosa
Cerrar