La provincia de Ciudad Real cerró 2021 con récord de exportaciones, alcanzando los 2.356 millones de euros, un 28,6 por ciento más que el año anterior, según los datos provisionales del Análisis del Comercio Exterior Español elaborado por el ICEX. Hasta ahora el máximo histórico de exportaciones en la provincia de Ciudad Real eran los 2.077 millones de 2017.
Las exportaciones han aumentado en los cuatro grandes sectores: Agroalimentarios, Bebidas, Bienes de Consumo y Productos Industriales y tecnología. Este último sector aglutina el 57,2 por ciento del total de exportaciones de la provincia y en 2021 aumentó el valor de sus operaciones en un 49,3 por ciento hasta los 1.349 millones de euros.
El sector de Bebidas representa el 27,2 por ciento de las exportaciones de la provincia y el año pasado creció un 4,8% hasta un total de 641 millones de euros.
El sector Agroalimentario exportó por valor de 329 millones de euros, un 15 por ciento más que en 2020, y representa el 14,0 por ciento de las exportaciones provinciales. Por último el sector de Bienes de Consumo exportó por valor de 36 millones de euros, un 24,2 por ciento más que el año anterior, y representa el 1,6 por ciento del total de exportaciones de Ciudad Real.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Mariano León, resaltó que son unos datos extraordinarios por dos motivos, tanto por la cuantía total que supone un récord para la provincia, como por el crecimiento de todos los sectores, tomando protagonismo el sector industrial y la fortaleza y consolidación del sector agroalimentario y de los productores de bebidas.
En detalle, lideraron las exportaciones las ‘Materias primas y semimanufacturas de plástico’, con 354 millones de euros (un 55% más que en 2020); seguido de ‘Maquinaria eléctrica’ con 259 millones (un 44,8% más); ‘Química orgánica’ con 182 millones (un 106% más); ‘Vinos con denominación de origen’ con 171 millones (un 0,2% más); ‘Equipos, componentes y accesorios de automoción’ con 159 millones (un 16,8% más); ‘Vinos de mesa’ con 129 millones (un 6,1% más); ‘Zumos’, con 87 millones (un 52,9% más); ‘Quesos’ con 83 millones (un 4,4% más); ‘Otros destilados, licores, aguardientes y bebidas alcohólicas’, con 74 millones (un 32,2% más); y ‘Aceite de oliva’ con 72 millones (un 32,2% más).

El 68,4% de las exportaciones de la provincia se realizan a países de la Unión Europea: el 15,7% para Francia; el 11,4% para Alemania; el 10,2 para Italia; y el 9,6% para Portugal. Fuera de la Unión Europea destacan el 8,2% de total de exportaciones para Turquía y el 4,4% para Reino Unido.
Fuera de Europa es Estados Unidos al país que más se exporta con un 4,2 por ciento del montante total de 2021.
Exportadores
Al igual que en volumen de exportaciones, la provincia de Ciudad Real ha marcado un nuevo récord de empresas exportadoras. En 2021 fueron un total de 1.836, un 36 por ciento más que el año anterior, y rompe su anterior máximo de 1.650 exportadores en 2019.
De los 1.836 exportadores, 1.196 se estrenaron en la exportación o reiniciaron la actividad después de no exportar en 2020. En la misma línea, 710 empresas que exportaron en 2020, no lo hicieron en 2021.
De todos los exportadores del año pasado, 371 son ‘regulares’, es decir, que han exportado en los últimos cuatro años. Estas 371 empresas protagonizaron el 93% del montante total de exportaciones de 2021.
Según el último informe del ICEX, las diez empresas más exportadoras de la provincia concentran el 55,6 por ciento de las exportaciones.
De entre los 1836 exportadores de la provincia, 1.197 pertenecen al sector de Productos industriales y tecnología (211 de ellos han exportado en los últimos cuatro años); 408 del sector de Bebidas (108 durante cuatro años); 297 al sector Agroalimentarios (con 109 que han encadenado al menos cuatro años de exportaciones) y 232 de Bienes de consumo (44 de forma continuada en los últimos cuatro años).