lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
26 enero 2025
ACTUALIZADO 08:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ciudad Real cierra 2015 con caídas destacadas en el precio de los solares

CiudadRealcierra2015 63580 5172
Lanza
La cifra de transacciones de suelo urbano realizadas el año pasado también cayó un 20%, de 384 a 302 terrenos de suelo urbano El presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción, Manuel Carmona, aseguró a Lanza que todas las estadísticas relacionadas con vivienda y sobre todo con suelo "siguen en mínimos históricos”

    J. Y.
    Ciudad Real

    El precio medio del metro cuadrado de los solares en Ciudad Real siguió perdiendo valor en el cuarto trimestre de 2015 hasta los 89,6 euros, con una caída interanual del 23,2% (respecto a los 116,6 euros del mismo periodo de 2014) y un retroceso del 13% en comparación con la media (103 euros) registrada entre julio y septiembre.

    Referido a tamaño de los municipios, en la provincia retrocedieron los precios de suelo urbano en todos los volúmenes poblacionales, si bien el mayor retroceso lo registraron los núcleos de entre 5.000 y 10.000 habitantes, con una diferencia negativa del 38,3%, de 121,4 euros del último trimestre de 2014 a los 74,9 euros del pasado año.

    Por contra, en la comparativa trimestral, el precio se recuperó en un 2%, respecto a los 73,4 euros del tercer trimestre.  

    Los datos del Ministerio de Fomento conocidos este miércoles recogen que en el caso de los pueblos de entre 1.000 y 5.000 habitantes también sufrieron importantes bajadas en la compraventa de este tipo de superficies, del 18% (de 58,8 euros a 48,2 euros) en la comparativa interanual, mientras que también hubo un descenso del 18% (hasta los 48,2 euros) en el cotejo trimestral.

    En el caso de los municipios más grandes de la provincia, de entre 10.000 y 50.000 personas, el precio medio fue más alto en el cuarto trimestre (113,3 euros m2), un 10,5% menos que el tercer trimestre y un 18,9% por debajo de los 139,8 euros del mismo periodo de 2014.

    Transacciones de suelo

    Respecto a la cifra de transacciones de suelo urbano realizada en los tres últimos meses de  2015 fue de 87, un 14,5% más que las realizadas en el tercer trimestre, que ascendieron a 76 y un 10,3% menos que las realizadas en el cuarto trimestre de 2014, donde se transmitieron 97 solares.

    A lo largo de todo el 2015 cambiaron de manos 302 fincas de suelo urbano, un 20% frente a las 384 de 2014.

    Respecto a la superficie trasmitida en el cuarto trimestre sumó 74.200 metros cuadrados (un 67,4% más de variación trimestral y un 77,8% más en el cotejo la interanual) en la provincia de Ciudad Real, por un valor de ocho millones de euros, un 101,9% más respecto al trimestre precedete (3,9 millones) y un 7,5% más sobre el volumen del mismo periodo de 2014 (7,4 millones).

    Mínimos históricos

    El presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción, Manuel Carmona, aseguró a Lanza que “todas las estadísticas relacionadas con vivienda y sobre todo con suelo, ya sea a nivel de transacciones o a nivel de precio, siguen en mínimos históricos”.

    Según su valoración, se debe a que la actividad inmobiliaria “sigue sin experimentar una recuperación que le permita estar a niveles que consideraríamos normales de actividad y producción, no digo ya si los comparamos con los de la época del boom inmobiliario”.

    Para Carmona, el suelo, como materia prima del sector inmobiliario, “es todavía uno de los factores que tardará en recuperarse”, puesto que todabía sigue existiendo “un importante” stock de vivienda y todavía “muy pocos promotores se plantean el desarrollo de proyectos inmobiliarios a medio o largo plazo”.

    En declaraciones a Lanza, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción resaltó que la mayor bolsa de suelo de España “la tengan las entidades financieras”, por lo que los precios “pueden sufrir variaciones en función de las operaciones instadas por los propios bancos propietarios de ese suelo, que serían muy distintas si el propietario fuese un privado”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de la sala inmersiva de ‘Finca la Pontezuela’ / Lanza
  • El ayuntamiento insta a los vecinos a tapar pozos y norias / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El ayuntamiento insta a los vecinos a tapar pozos y norias / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • El ayuntamiento insta a los vecinos a tapar pozos y norias / Ayuntamiento de Valdepeñas
Ferretería Carmona, 108 años de vida dando servicio desde el corazón de La Mancha - EUROPA PRESS / PATRICIA GALIANA
Obras para levantar un bloque de viviendas / Europa Press
Imagen de archivo de un pueblo de Castilla-La Mancha / JCCM
El alcalde con el presidente de la asociación de cosntructores
Cerrar