La provincia mantiene el descenso de contagios por coronavirus sin variaciones. La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha ha confirmado este lunes 56 positivos por coronavirus entre el viernes y el domingo.
Pese a la caída por los suelos de las infecciones experimentada en Ciudad Real desde mediados de febrero, este lunes Ciudad Real contabiliza menos que el anterior, cuando rozó los 90 nuevos contagios.
Por supuesto las cifras de positivos desde el inicio de la pandemia son abrumadoras. La provincia ha registrado en un año 42.699 contagios por Covid, la segunda de Castilla-La Mancha más afectada.
Además, Salud Pública ha confirmado otras 5 muertes por Covid durante el fin de semana, con lo que desde marzo del año pasado la provincia ha registrado 1.676 víctimas mortales. La ‘tercera ola’ ha dejado una larga estela de fallecimientos.
Baja presión en los hospitales
En los hospitales, la presión asistencial provocada por el Covid está bajo mínimos. En la actualidad solo quedan 15 enfermos con Covid en planta, 1 menos que el pasado viernes, y 26 en Unidades de Cuidados Intensivos, 2 menos.
Por gerencias de atención integrada, el Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, con 7 pacientes en planta, tiene 4 más que el viernes anterior. Asimismo, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real hay 4, es decir, 1 menos.
A la cola, están los hospitales de Valdepeñas con 2 pacientes en planta (3 menos), Manzanares con 1 positivo (1 menos) y Tomelloso con 1 (cifra que permanece estable). En Puertollano no quedan pacientes en planta.
Ningún positivo en las residencias
En otro orden, la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha confirma que no queda ningún infectado en las residencias de ancianos, un dato muy positivo, dado que han sido las más afectadas por la pandemia.
Un año después del primer caso de Covid en Ciudad Real y de la terrible crisis sanitaria que sufrieron estos centros sociosanitarios, dado que los mayores han sido el colectivo más afectado por el virus, la vacunación ha conseguido dar la vuelta a la situación.
Cabe destacar que, desde marzo de 2020, las residencias de Castilla-La Mancha han registrado 2.026 fallecimientos por Covid, lo que quiere decir que el 35 por ciento de las muertes en la región han tenido lugar en estos centros.