El informe «El Comercio Exterior en Ciudad Real entre enero y marzo de 2023», de la Cámara de Comercio, refleja el “buen comportamiento” de las exportaciones en la provincia.
Según el citado trabajo, la cifra de exportaciones de la provincia de Ciudad Real entre enero-marzo de 2023 fue de 619,46 millones de €, con un aumento del 7,90%, ocupando el segundo puesto en el ranking de las exportaciones regionales.
Francia es el principal mercado de las exportaciones de la provincia de Ciudad Real con 102,93 millones de € exportados en el primer trimestre de 2023, mientras que Alemania se sitúa en segunda posición con 102,79 millones de €. Por su parte, Portugal aparece en tercer lugar con 60,57 millones de €, e Italia ocupa el cuarto puesto con 56,92 millones de €. Le sigue Reino Unido, primer destino extracomunitario, con 51,89 millones de €, y Turquía, en sexta posición con 37,22 millones de €. La Unión Europea sigue siendo el mercado natural por su cercanía, facilidad de acceso, carencia de aranceles y trámites burocráticos sencillos.
Balanza comercial
Respecto a la balanza comercial la provincia de Ciudad Real cierra el trimestre con el mejor dato de Castilla-La Mancha, con un saldo positivo de 334,03 millones de €, seguida de Cuenca con un saldo de 118,61 millones de € y Albacete con 29,26 millones de €. En cifras negativas, se sitúan Toledo, con un saldo de 360’39 millones de € y Guadalajara con–1,281,38 millones de €.
Principales productos exportados por CLM
El vino es el principal producto exportado por la provincia en los tres primeros meses de 2023 con 99,29 millones de €, experimentando una subida del 34,33% en valor respecto al mismo periodo de 2023.También es uno de los más exportados por la región con 177,75 millones de €, con una subida del 16,43%.
En lo que respecta a Castilla-La Mancha, el 55,86% del vino exportado por la Comunidad Autónoma sigue procediendo de Ciudad Real, que es a su vez la segunda provincia española más exportadora de esta partida en términos de valor tras Barcelona, y la primera en volumen. Francia y Alemania son los dos primeros destinos del vino de la región seguidos de Portugal, Reino Unido y Países Bajos.
Aceite de oliva
Respecto a las exportaciones de aceite de oliva, la provincia de Ciudad Real ha experimentado un descenso del 38,75% y un volumen de 7,58 millones de €, siendo la tercera mejor posicionada, representando el 18,19% del total exportado por Castilla-La Mancha.
Conservas de verdura, fruta o zumos
En cuanto a las conservas de verdura, fruta o zumos, el informe de la Cámara de Comercio pone de manifiesto que Ciudad Real lidera las exportaciones regionales con 25,95 millones de €, el 54,20% de la región y un incremento del 15,99%, seguida de Cuenca con 13,73 millones de € el 28,68% de Castilla-LaMancha. Le siguen Toledo y Albacete, y en menor medida Guadalajara.
Queso y requesón
Dentro de la categoría dedicada a las exportaciones del queso y el requesón, se pone de manifiesto que durante el primer trimestre de 2023, Ciudad Real vende a mercados internacionales el 36,51% de la exportación regional de este producto (13,62% menos que en el mismo período de 2022) con 16,74 millones de € y Albacete el 35,44% por un valor de 16,25 millones de € y un incremento del 40,35%. En tercera posición se encuentra la provincia de Toledo con 8,79 millones de €, el 19,16% del total de Castilla-La Mancha.
Productos cárnicos
El informe de la Cámara de Comercio señala que Castilla-La Mancha es la cuarta región más exportadora de España en el capítulo de cárnicos con 143,17 millones de €, dentro del período enero marzo de 2023, con una recuperación y crecimiento del 23,11% en relación a 2022.
Cuenca lidera el mercado regional de cárnicos con 69,71 millones de €, con el 48,69% del total regional. Toledo se encuentra en el segundo puesto con 55,15 millones de € exportados, lo que supone el 38,52% del total regional, y Ciudad Real ocupa el tercer puesto con 16,77 millones de € vendidos en mercados internacionales y un incremento del 21,20% respecto a 2022.