El Hospital General Universitario de Ciudad Real incorporará en los próximos meses la cirugía robótica en Traumatología. “Una cirugía robótica de vanguardia que nos va a permitir en el futuro ampliar la cartera de servicios y desde ya ejecutar la artoplastia de cadera y rodilla con mucha más precisión, gracias a la planificación previa con un TAC y luego con la robotización a tiempo real de la cirugía”, ha afirmado el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, en el XXI Congreso de la Sociedad Castellanomanchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Jara detalló que gracias con esta cirugía, que en Ciudad Real contará con un robot de última generación, se podrán abordar procedimientos mucho más complejos y beneficiará a los pacientes ya que reduce el tiempo de estancia hospitalaria. Además, tiene importantes ventajas en el postoperatorio ya que el paciente tiene mejor recuperación, menor dolor, reduce la cantidad de analgésicos y de sesiones de fisioterapia..
El director gerente del SESCAM subrayó que continuarán invirtiendo “en las personas, los profesionales, que es nuestra principal línea estratégica, pero también en infraestructura y tecnología, porque es fundamental para seguir creciendo por la salud de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
Por este motivo, el objetivo es incorporar poco a poco la cirugía robótica en las áreas de Ortopedia y Traumatología de todas las gerencias sanitarias, como en Alcázar de San Juan, donde ya está activa.

Traumatología
64 especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología están inscritos en el XXI Congreso de la Sociedad Castellanomanchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología. El organizador y jefe de Traumatología del Hospital de Ciudad Real, Pedro Zorrilla, ha subrayado la importancia de estas acciones formativas en las que en los últimos 31 años se puede observar cómo ha evolucionado la especialidad.
Para el doctor Zorrilla, además de la importancia a nivel formativo, resaltó que estas reuniones sirven para restablecer contactos entre los profesionales de la región, compartir experiencias y estrechar lazos.
Actividad asistencial
Al respecto, el director general del SESCAM indicó que en la actualidad la plantilla orgánica del servicio de salud cuenta con 194 traumatólogos, un 20 por ciento más que en 2015, que afrontan un importante volumen de actividad asistencial: 325.000 consultas en un año (un 10% del total de consultas en Castilla-La Mancha) y 20.000 intervenciones quirúrgicas (un 16% de total de operaciones en la comunidad autónoma).
Concretó Jara que en 2023 realizaron 10.000 consultas más respecto al año anterior y que, del mismo modo, su actividad quirúrgica también aumentó.
En la actualidad, en la región a 58 MIR de Traumatología, y recientemente 58 plazas se han consolidado a través de la OPE y pronto serán otras 28 con el último proceso de estabilización.

Congreso
Respecto al Congreso, Jara expresó que es un privilegio volver a su casa y hacerlo de la mano del doctor Pedro Zorrilla, “muy importante para mí en lo personal y un profesional que roza la excelencia, académico de Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha y líder a nivel no sólo de actividad, sino también en investigación e innovación”.
Felicitó al comité organizador del Congreso y resaltó su compromiso por la calidad y la seguridad en la atención a los pacientes. “Este congreso es un ejemplo más del impulso de la profesión sanitaria de ese nervio que hace que queráis compartir y contribuir a generar conocimiento y colaborar en la mejora de la calidad asistencial dando apoyo científico, técnico e institucional tanto a los profesionales, a los pacientes y a los que gestionamos el sistema sanitario en esta región”, ha dicho.