• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real, contra la explotación sexual y la prostitución como escuela de desigualdad

Reproducir
Imagen de la inauguración de las jornadas, con la intervención de Ana Carretero / Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer, ha destacado las dos herramientas impulsadas por el Gobierno regional para avanzar en este objetivo, como son la asignatura en los centros educativos a partir del curso 2020-2021 y la promoción de ayudas a programas contra esta lacra

La capital ciudarrealeña acoge este miércoles el desarrollo de las II Jornadas Contra la Trata y la Prostitución, un foro en el que destacadas profesionales analizan esta práctica como escuela de desigualdad humana y sus orígenes como una perpetuación de la relación de dominación en la sexualidad entre los hombres y las mujeres.

Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer, ha destacado la importancia del evento por celebrarse en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con presencia de reconocidas activistas por la abolición como Amelia Tiganus, Joy Amen Omoroyi y Towanda Rebels.

“Es necesario que se dé el mensaje desde la universidad dirigido a combatir y prevenir la violencia de género” en unas jornadas que en su primera edición despertaron el interés de muchos estudiantes.

jornadas contra la trata y la prostitucion ER 3
Otras autoridades asistentes / Elena Rosa

Precisamente, Collado ha valorado esta presencia para luchar con los altos niveles de demanda juvenil de la prostitución, y ha destacado las dos herramientas impulsadas por el Gobierno regional para avanzar en este objetivo.

En concreto, implantarán obligatoriamente la asignatura de Igualdad en los centros educativos a partir del curso 2020-2021 para “prevenir y educar en unas relaciones afectivas sexuales sanas”, además de promover ayudas desde el Instituto de la Mujer para el desarrollo de programas contra la prostitución y la trata.

La finalidad “es reducir la demanda de prostitución y erradicar la trata de niñas”, ha insistido, ya que España es uno de los países “con más nivel de consumo”.

No mirar para otro lado

La vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero, también ha subrayado el abordaje de frente de un tema en el que la sociedad “mira para otro lado”, ya que utilizamos una “terminología camuflaje” que no refleja lo que hay detrás: “violencia, explotación y en muchos casos esclavitud”.

“Es importante abordar esta temática con profesionales, expertos y activistas que han vivido las experiencias en primera persona para poner soluciones e ir protegiendo los derechos humanos”.

jornadas contra la trata y la prostitucion ER 2
Participantes en el foro de debate elebrado en la universidad / Elena Rosa

Las jornadas, en las que participan varios cientos de personas, están organizadas por la Concejalía de Igualdad, el Centro de la Mujer y la UCLM, y ha contado en la apertura con Amelia Tiganus, víctima de la trata en su adolescencia, que ha hablado de ‘Cómo se fabrica una puta’.

Igualmente, José Nieto, jefe del Centro de Inteligencia y Análisis de Riesgo de la UCRIS de la Policía Nacional, explicará las dificultades legales para cerrar los prostíbulos en la ponencia ‘A la caza del negocio y la explotación’ y la doctora en Filosofía Ana de Miguel hablará de ‘Cuerpos en venta’.

Las miembros de Towanda Rebels abordarán el consumo de pornografía. La nigeriana Joy Amen Omoruyi, mediadora de Acción Contra la Trata pondrá voz a las mujeres inmigrantes de países de África, víctimas de la trata.

Además, en los últimos días los grafiteros Gela López, J.Ponsoda, Blanc Lemur y Paula Arranz pintaron murales alusivos a la trata y la prostitución en varios espacios públicos de la avenida del Ferrocarril.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Asamblea de Mujeres Feministas mantiene la llama de las históricas protestas de 2018  / Elena Rosa
Operación Nero en Tomelloso
Martínez-González anima a los padres a conversar con los niños y educarlos sobre el tema, "cuanto antes mejor"
Imagen de archivo de la Policía Nacional REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL
Pide que no vuelva a ocurrir
Los investigadores se incautaron de numerosa documentación, fotocopias de pasaportes de mujeres extranjeras, pistolas simuladas de gas airsoft y cerca de 2.500 euros en efectivo
Cerrar