Las familias de Ciudad Real contarán con atención para niños y niñas de 4 meses a 14 años fuera de horarios. A través del plan Corresponsables, financiado por la Consejería de Igualdad, Ciudad Real va a acabar con la barrera tradicional de horarios de 9 a 15 horas, y los ampliará hasta las 11 de la noche en días laborables y festivos. Ciudad Real será la quinta ciudad de la región que reciba más fondos.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha va más allá de la conciliación y apuesta por la corresponsabilidad, porque, según ha afirmado este jueves la consejera de igualdad, Blanca Fernández, “es la que hará posible que las mujeres no asuman la mayor parte de las tareas de cuidado de menores y dependientes y la que acabará con la brecha laboral de género”.
Cerca de 372.000 euros recibirá el Ayuntamiento para cubrir “los horarios en los que las familias tienen mayores dificultades para atender a sus menores si quieren trabajar”, es decir, antes del colegio y después. Ciudad Real tendrá atención de 7.30 a 9 a través del aula matinal de la Escuela Infantil de la Granja, además de 14 a 21 horas en los “espacios corresponsables” e incluso hasta las 23 horas a domicilio.
“Es un plan ambicioso, sensato y que recoge las necesidades reales de la población de Ciudad Real”. Blanca Fernández ha felicitado al Ayuntamiento de Ciudad Real por su “perspectiva transversal” y ha insistido en que ha sido fundamental la implicación de las administraciones locales para la puesta en marcha de este programa, ya que son los que conocen de cerca las dificultades que sufren los vecinos.

“Las administraciones nos corresponsabilizamos”
El cuidado de los menores, en palabras de Fernández, “es una tarea social, no solo familiar”, por eso “las administraciones nos corresponsabilizamos”, pero la consejera ha advertido a los hombres que “por muchos servicios de conciliación que pongamos es necesario que se sumen a compartir las tareas”. “Esa es la única forma de que haya igualdad y justicia”, ha añadido.
Según los últimos datos de empleo, Castilla-La Mancha ha recuperado los niveles de 2008, previos a dos crisis, a la financiera y a la producida por el Covid, pero aún “6 de cada 10 desempleados son mujeres”, aunque en los últimos dos años, “casi 2 de cada 3 empleos creados han sido para mujeres”. Por ello, Blanca Fernández ha considerado que “el camino iniciado por el Gobierno de Page está dando sus frutos”.
Atención a menores en igualdad de condiciones “sean cuáles sean sus hogares”

El plan Corresponsables, para la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, “viene a paliar las desigualdades, a dar oportunidades a los menores, para que estén atendidos en igualdad de condiciones sean cuáles sean sus hogares”. La primera edil ha manifestado su compromiso con las políticas dirigidas a “fortalecer la corresponsabilidad y reducir la brecha laboral”.
Por eso, en el plan Corresponsables tendrán prioridad las mujeres víctimas de violencia de género, familias vulnerables y en situación de desempleo con pocos ingresos, y familias monomarentales y monoparentales. La primera edil ha explicado que se trata de ofrecer recursos complementarios a los que ya existen “para personas con dificultades para conciliar sus obligaciones profesionales y formativas con el cuidado de menores”.

Espacios, horarios y opciones
El servicio central que incorporará el plan Corresponsable será los “espacios corresponsables”, en la Escuela Infantil de la Granja, el Espacio Joven, el Espacio Educativo y algunos colegios. En principio existen plazas para alrededor de 120 niños, según ha explicado la concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón.
Los espacios estarán distribuidos por edades, de 4 meses a 3 años, de 3 a 8, y de 9 a 14 años, y además habrá dos modalidades, por un lado, atención de lunes a viernes de 16 a 21 horas y, por otra parte, sábados, domingos y festivos, de 9 a 14 y de 16 a 21 horas. El objetivo es ampliar los horarios y dar una solución a las familias que trabajan los fines de semana.
Bajo la perspectiva del III Plan de Igualdad puesto en marcha por el Ayuntamiento de Ciudad Real, en el desarrollo del plan, aparte de la Concejalía de Igualdad, también están implicadas las de Juventud, Educación y Acción Social.