Refiriéndose al Campeonato Autonómico 2023 ‘CLMSKILLS’, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado en Ciudad Real como la Formación Profesional “genera intencionalidad mediática» y tiene “desarrollo e interés”.
Rodríguez ha recordado como esta competición, que cumple su quinta edición en Castilla-La Mancha, cuenta en esta ocasión con la participación de 179 alumnos y alumnas de toda la región, de los que 77 lo hacen en Ciudad Real, mientras que el resto participarán en Albacete y en Guadalajara, entregándose finalmente los premios en Cuenca”.

La consejera ha apuntado que 179 alumnos de la región que forman parte de este concurso, pertenecen a 51 centros educativos de Castilla-La Mancha que participan en estas jornadas. También ha alabado el trabajo desarrollado por las 104 empresas que “están trabajando con nosotros para hacer posible esta realidad”.
Desde su punto de vista, la Formación Profesional es una enseñanza que “necesita del impulso del sector productivo, del impulso de nuestras empresas y empresarios”, a la vez que “necesita de la aportación de la administración y del interés de todos los docentes”.
Asimismo, la consejera de Educación ha aclarado que la organización de este tipo de competiciones lleva detrás “muchísimo trabajo y esfuerzo, no solamente del alumnado y del profesorado que desarrollan su labor en esta materia de formación profesional, sino también por parte de las empresas”.
También ha puesto en valor la importancia de las familias profesionales que participan dentro de esta iniciativa: “Son muchas las familias profesionales que intervienen en las CLMSKILLS, que cuenta con 30 pruebas dentro de 33 modalidades. Concretamente aquí tenemos 15 familias profesionales, a la que hay que sumar otra que solamente participa dentro de la modalidad de exhibición”.
Importancia de la FP con un «alto nivel de empleabilidad»
Rosa Ana Rodríguez ha querido también poner en valor la importancia de la Formación Profesional dentro de Castilla-La Mancha, con el fin de “visualizar una realidad educativa con la que cerca de 40.000 alumnos y alumnas están matriculados en algún ciclo de formación profesional dentro de los 979 ciclos que tenemos en toda la región”.
Por este motivo, ha indicado que las jornadas que se van a celebrar entre hoy y mañana en Ciudad Real capital “son un elemento más de poner en valor y de hacer visible la citada formación y la esa enseñanza en formación profesional, una enseñanza que tiene un nivel de empleabilidad máximo, estando cerca del 80% en la FP dual”, por lo que considera que “es muy importante que estos alumnos que cada vez son más demandados para los perfiles profesionales que necesitan las empresas, se formen en las mejores condiciones”.
Las instalaciones del IFEDI «están a la vanguardia y son muy competentes a la hora de generar actividades económicas»
La vicepresidenta de la Diputación provincial, Noelia Serrano, ha agradecido a la Consejería de Educación el que haya tenido la deferencia de “poder celebrar esta competición de la formación profesional en la provincia en Ciudad Real, dentro de unas instalaciones del IFEDI que están a la vanguardia y son muy competentes a la hora de poder generar algunas actividades económicas dentro de la provincia, así como de la región y del país a nivel nacional e internacional”.
Desde su punto de vista, las instalaciones de la Institución Ferial de Ciudad Real (IFEDI) permiten “acoger todo este tipo de iniciativas que generan economía dentro de nuestra provincia” mientras “se pone en valor la Formación Profesional”.
A este respecto ha señalado que las creación de las instalaciones del IFEDI “ha sido posibles gracias a unos trabajadores que, en la mayoría de los casos, han hecho una formación concreta en determinados oficios”.

Apuesta “fuerte” de la Diputación por la formación
También se ha referido a como la Diputación hace una apuesta fuerte en lo referente a la formación, llevando a cabo programas como el Promueve con fondos europeos y con el que más de 700 alumnos dentro de la provincia se han podido ver beneficiados”.
Serrano ha añadido como desde la institución provincial están convencidos de que la formación “es importante para nuestros jóvenes y para las personas que no son tan jóvenes”, motivo por el cual “seguimos trabajando porque esos tipos de formación se sigan realizando y llevando a cabo dentro de nuestros municipios”.

La primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha destacado como la Formación Profesional ofrece un “alto grado de empleabilidad” que “llega a mucha gente”, matizando que en la sociedad y en el momento actual “son oficios muy demandados”.
Por este motivo ha puesto en valor el hecho de que Ciudad Real acoja las pruebas del campeonato autonómico ‘CLMSKILLS’, al indicar que la capital manchega se va a convertir en “el centro de esta formación y en donde vamos a hablar de gastronomía, vamos a tener concursos y se van a realizan campeonatos”.
Las competición autonómica de CLMSKILLS se desarrolla entre el 12 y el 13 de abril, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (IFEDI): por su parte, el 20 y 21 de abril, tendrá lugar en el Recinto Ferial de Albacete (IFAB); mientras que el 26 de abril, se celebrará en las instalaciones de la empresa BASF de Azuqueca de Henares.
El conjunto de modalidades de competición se agrupa en diferentes categorías. Tras las fases regionales, se dará paso a la Categoría Nacional, que formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS y, por tanto, dará acceso a participar en dicho evento de carácter nacional.
En Ciudad Real se están realizando durante el día de hoy y mañana las competiciones de Peluquería, Carpintería, Cocina, Panadería, Desarrollo Web, CAD Diseño mecánico, Técnicas BIM de construcción; Instalaciones eléctricas, Reparación de carrocería, Soldadura, Refrigeración y Aire Acondicionado, Tecnología del automóvil, Pharma, Diseño de juego y animación 3D y floristería.