S.Ruipérez/ Lanza- Ciudad Real
En Ciudad Real, desde el movimiento Refugiados Ciudad Real y la reciente plataforma ‘No a la Guerra’, muestran su solidaridad con las personas refugiadas y pretenden aunar voces en la ciudadanía para buscar soluciones al drama de los refugiados, que, en la mayoría de los casos, mucho tiene que ver con la guerra. Con tal motivo ayer en la Plaza de Cervantes se convocó una concetración por los derechos de las personas refugiadas, bajo el lema ‘Pasaje Seguro’.
Como medida urgente plantean la acogida en unas condiciones dignas a todas las personas refugiadas que llegan a Europa, y por otro lado que se lleven medidas efectivas para acabar con las causas de estos desplazamientos masivos de 60 millones de refugiados. ACNUR estima que 381.442 personas han cruzado el Mediterráneo en lo que va de año, de las que 130.000 lo hicieron en agosto. La cuota de 120.000 refugiados a repartir entre los 27 países de la UE es insuficiente para ‘Bienvenidos Refugiados España’, así como para todas las plataformas humanitarias.
En los comunicado que ayer se leyeron en Ciudad Real, uno de carácter mas estatal y otro local, se intentó dejar claro que Europa o Estados Unidos, incluso España tienen un papel primordial en este asunto, como por ejemplo la venta de armas de España a gobiernos de países en conflictos que atacan a otros como Israel o Arabia Saudí, o a otros actores que de manera indirecta repercuten en el abastecimiento de grupos armados en conflicto como es el caso de DAESH.
Además consideran que la actual respuesta de Europa es insuficiente y “el trato que están danto a algunas personas refugiadas en territorio europeo, atenta contra los derechos humanos”. En la misma línea se propuso declarar las ciudades y regiones espacios de paz, con un plan integral participativo para la visibilización y promoción de la paz a través de acciones y medidas concretas y urgentes. Y concienciar y movilizar a la ciudadanía para acabar con las guerras a través de la denuncia del papel de gobiernos y empresas y sus intereses en los conflictos armados actuales.