Randstad ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la próxima campaña de Semana Santa. Para llevar a cabo este análisis, ha tenido en cuenta los datos de los sectores de transporte de viajeros, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.
Randstad prevé que la campaña de Semana Santa genere en Castilla-La Mancha 4.180 contratos, un 14,3% más que hace un año, cuando se registraron 3.658, un incremento 2,8 puntos porcentuales inferior a la media nacional (17,1%). Aun así, la contratación en esta Semana Santa será todavía un 9,4% menor a los niveles previos a la pandemia, cuando se firmaron 4.612 durante la campaña de 2019. Con respecto al total del país, Castilla-La Mancha generará el 4,9% de todos los contratos que se firmarán por Semana Santa.
Evolución de la contratación en Semana Santa en Castilla-La Mancha
A nivel provincial, Toledo (1.390) y Guadalajara (1.160) liderarán los volúmenes de contratación en Semana Santa, seguidas por Albacete (750), Ciudad Real (610) y Cuenca (270). En cuanto a incrementos con respecto al año pasado, los mayores tendrán lugar en Toledo (17,3%), Cuenca (14,3%) y Ciudad Real (14,1%), por delante de Guadalajara (12,9%) y Albacete (11,2%).
Todas las comunidades incrementarán la contratación con respecto a 2022
Las previsiones realizadas por Randstad revelan que la contratación crecerá en todas las comunidades autónomas del país. En concreto, los mayores aumentos se producirán en Baleares (25,1%), Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%), todos ellos por encima del 20%.
Con incrementos más moderados, pero aún por encima de la media laboral (17,1%), se encuentran Catalunya (18,1%), la Comunidad de Madrid (17,8%) y Andalucía (17,3%).
Ya experimentando incrementos por debajo de la media se encuentran Cantabria (15,6%), Euskadi (14,8%), Castilla-La Mancha (14,3%), Castilla y León (13%), Galicia y Asturias (12,3%). Los aumentos más discretos se producirán en Extremadura (11,3%), La Rioja (10%) y la Región de Murcia (9,3%).
A nivel provincial, Teruel (30,8%), Las Palmas (24%), Huesca (22,7%) y Valencia (22,6%) serán las que registren los mayores crecimientos de la contratación en Semana Santa con respecto al año pasado. Por su parte, los incrementos más discretos tendrán lugar en Ávila (4,8%), Soria (7,5%), Lugo (7,7%) y Ourense (7,9%). Palencia será la única provincia en la que el volumen de contratación caerá, concretamente un 5,7%.
En términos absolutos, el informe de Randstad destaca que Andalucía (18.510), Catalunya (11.370) y la Comunidad de Madrid (10.710) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan cerca del 48% del total de contrataciones de Semana Santa.