lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Centenares de personas participan en la presentación de Ciudad Real en FITUR

Ciudad Real, una provincia patrimonio

La Diputación desarrollará un Plan Estratégico de Turismo

Reproducir
María Jesús Pelayo, FITUR 2024/ Elena Rosa
H. Peco / CIUDAD REAL
La provincia de Ciudad Real se ha presentado este viernes en FITUR, mostrándose como una tierra patrimonial, con un amplio potencial por redescubrir.

    Este viernes estaba marcado en la agenda de la Diputación de Ciudad Real, ya que era el día reservado para que la provincia se presente ante el mundo en el marco de FITUR, la feria internacional del turismo más importante del sector.

    En un stand regional repleto de personalidades y visitantes, la provincia de Ciudad Real se ha mostrado, como un lugar cercano, amable y lleno de patrimonio “que la sociedad tiene que descubrir y disfrutar”, ha expresado durante su alocución la vicepresidenta, María Jesús Pelayo.

    “Tenemos un enorme patrimonio cultural, artístico, natural, gastronómico y estamos muy cerca de otras regiones”, ha expuesto Pelayo, que ha situado la provincia como “un destino cómodo, que está a la vuelta de la esquina y con una oferta de alojamientos y restauración a la altura de los mejores de nuestro país”.

    La diputada provincial ha agradecido el “esfuerzo de nuestros hoteleros, restauradores, empresas de turismo cinegético, activo y cultural, que han marcado nuestro compromiso y el de los Ayuntamientos con todos ellos”.

    Las instituciones, ha afirmado, “debemos ser el respaldo de la iniciativa privada que debe ser la que mueva la sociedad y la economía”.

    Foto de familia / Elena Rosa
    Foto de familia / Elena Rosa

    Pelayo ha destacado el paisaje volcánico de la provincia, “único en nuestro país”, los dos Parques Nacionales (Caballeros y las Tablas de Daimiel), dos parques naturales (Ruidera y el Valle de Alcudia), “un mar de viñas que convierte nuestro paisaje en un oasis en verano, reservas naturales de la biosfera, pero también tenemos muchas otras cosas, dos corrales de comedias, el Festival Internacional de Teatro Clásico, el Torreón de San Juan, los Castillos de Calatrava o de Montiel”.

    También, ha enumerado, “tenemos las mejores fincas de caza de España, buenos hoteles y restaurantes, unas tapas que quitan el sentido”.

    El gran potencial de la provincia, ha subrayado, “es poder disfrutar del gran parque temático real que nos deja el Quijote. Mucha gente está acostumbrada a buscar emociones en los escenarios de cartón-piedra, coger un avión para ir a un parque temático. Aquí tenemos el mayor parque temático real del mundo bajo nuestros pies, el de Miguel Luis Cervantes, donde podemos recorrer todas sus historias. Podemos pelear con los gigantes en Campo de Criptana, sentirnos Cervantes en Alcázar o en Argamasilla de Alba, cabalgar con Rocinante por el campo de Montiel, o sentirnos Sancho en cualquiera de nuestras queserías”.

    A los presentes, María Jesús Pelayo, ha preguntado: “¿Quién puede ofrecer la variedad de vinos que tenemos?, ¿quién tiene las minas de mercurio más importantes de la historia declarada su patrimonio de la humanidad?, ¿quién tiene el Museo de Cristina García Rodero o de López Villaseñor?, ¿quién tiene la Pandorga, el Carnaval de Miguelturra, de Alcázar, de Herencia o de Malagón?, ¿Quién tiene el Festival de la Zarzuela de La Solana?”, entre otras interpelaciones que han servido para resaltar la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de la provincia.

    Un Plan Estratégico para impulsar el turismo de Ciudad Real

    Para impulsar el turismo provincial, la vicepresidenta de la Diputación ha expresado la importancia de lanzar un Plan Estratégico de Turismo de la provincia, que considera “será una herramienta imprescindible para poder trabajar una hoja de ruta en la que el papel de cada uno de los intervinientes quede claro, para que, entre otras cosas, unifiquemos los recursos que tenemos y definamos dónde hay que ir, qué zonas son nuestro objetivo para alcanzar esos turistas”.

    Si la Diputación se convierte en el motor junto a otras instituciones y administraciones, “estaremos en el camino correcto”. El papel de la institución provincial, ha precisado, “debe ser mostrar, ayudar y conseguir que los municipios, los más pequeños especialmente, puedan sacar a la luz su valor turístico”. “Tenemos la materia prima y toca darle visibilidad para traer la riqueza a nuestra provincia”.

    Por ello, ha concluido, invitando a los presentes “a explorar esta tierra llena de sorpresas donde la historia, la cultura, y la vida nos acompañan. Les aseguro que Ciudad Real dejará una impresión duradera en sus corazones. Bienvenidos a Ciudad Real, una tierra tan cerca, tan diferente”.

    Miguel Ángel Valverde / Elena Rosa
    Miguel Ángel Valverde / Elena Rosa

    Valverde ensalza el papel diferencial de la provincia de Ciudad Real

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha destacado el papel diferencial de la provincia en cuanto al resto de competidores turísticos, poniendo en valor el trabajo de los grupos de desarrollo rural “que para nosotros son parte esencial de la promoción “.

    “Tenemos una enorme variedad de alicientes que nos hacen ser una provincia diferente. Diferente a las demás, pero diferente entre nosotros. Y tenemos, además, la oportunidad de estar cerca de todos los grandes focos de emisión de visitantes a nivel nacional. Estamos muy cerca de Madrid, estamos muy cerca de la Comunidad Valenciana, estamos muy cerca también de Andalucía, comunidades que son de las más pobladas de todo nuestro país de España”. 

    Por tanto, ha enfatizado, “tenemos que ser capaces de que este crecimiento permanente que está teniendo la industria turística y el sector turístico en nuestra provincia sea un gran beneficio para la comunidad”. 

    Un momento de la presentación del vídeo promocional de la Diputación / Elena Rosa
    Un momento de la presentación del vídeo promocional de la Diputación / Elena Rosa

    Valverde ha mostrado su apuesta por trabajar “de una manera unida y coordinada entre todas las administraciones nacional, regional, provincial y local”, a las que ha sumado el papel de los grupos de desarrollo rural y de los sectores económicos ligados al turismo. “Esto que pudiera resultar fácil es el gran objetivo que desde la Diputación Provincial de Ciudad Real queremos proponer para el futuro”. 

    “Como bien hadicho María Jesús, tenemos una amplia variedad de patrimonio. histórico, una amplia variedad de patrimonio cultural,una enorme y de extremada cantidad de oferta de patrimonio natural, con dos parques naturales y dos parquesnacionales. Y todo eso sumado a una enorme capacidad de sorprender de nuestra oferta gastronómica y también deun enorme patrimonio etnográfico. Todo esto 

    “Tenemos que ser capaces de conjuntarnos en un proyecto turístico, en un Plan Estratégico de Turismo que nos permita aprovechar todas estas sinergias y que en un futuro la industria turística de Ciudad Real sea tan importante como otras industrias que ya no son en la provincia de Ciudad Real”.

    Ricardo Chamorro (VOX) en la presentación de la Diputación/ Elena Rosa
    Ricardo Chamorro (VOX) en la presentación de la Diputación / Elena Rosa

    En este sentido, ha adelantado “tenemos un Plan de Sostenibilidad Turística ligado al proyecto Geoparque”, un proyecto que “si todo sale como esperamos, en esta primavera la UNESCO declarará el Geoparque de los Volcanes del Campo de Calatrava y Ciudad Real”. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de presentación de Granátula de Calatrava para FITUR / Ayuntamiento de Granátula de Calatrava
David Triguero, con Asier Hilario, coordinador científico del geoparque de la Costa Vasca en Fitur / Lanza
Diputados regionales de Vox en el estand de Castilla-La Mancha
Los Reyes de España han visitado este miércoles el estand de Castilla-La Mancha en la jornada inaugural de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra en el Ifema de Madrid / Lanza
Castilla-La Mancha aterriza en la feria poniendo los pies en el cielo y ofreciendo "un destino joven y vibrante"
Los Reyes de España disfrutan de la experiencia inmersiva en los parques arqueológicos del estand de C-LM / Lanza
Cerrar