La provincia de Ciudad Real ganó 127 empresas inscritas en la Seguridad Social durante el último año, en concreto durante el periodo comprendido entre agosto de 2022 y 2023, según se desprende de las cifras del Ministerio de Trabajo y a las que ha tenido acceso Lanza.
Durante los 365 días anteriormente señalados, la provincia ciudadrealeña pasó de tener 15.403 empresas inscritas en la Seguridad Social a fecha de 31 de agosto de 2022 a contar con 15.530 el 31 de agosto de 2023, última fecha de la que se tienen datos estadísticos contabilizados.
Dentro del conjunto de la región, cabe destacar que cuatro de las cinco provincias ganaron empresas en el último año. Así, Albacete contaba en agosto de 2023 con 18 empresas más respecto al mismo periodo de 2022, mientras que en la provincia de Ciudad Real el incremento fue de 127 empresas inscritas en la Seguridad Social. Cuenca, por su parte, sumó 107 empresas.
Por su parte, la provincia de Guadalajara perdió 23 empresas durante el periodo analizado, mientras que Toledo tuvo un aumento de 111 empresas.
Sectores de actividad
Desglosando las cifras por áreas de actividad, según el análisis realizado por este digital todos los sectores productivos, a excepción del referente a la Construcción sumaron empresas en la provincia de Ciudad Real.
En concreto, el sector Agrícola fue el que más empresas ganó en la provincia, al contar con 150 empresas más durante el año analizado, seguido por el sector Servicios, donde se dieron de alta 13 empresas más durante el último año. Por su parte el sector de la Industria tenía 6 empresas más. El sector de la Construcción fue el único en perder empresas, tras registrar 33 menos entre agosto de 2022 y 2023.
Trabajadores
En lo que respecta al número de trabajadores, durante el periodo contabilizado la provincia ha pasado de tener 118.494 a 122.833 trabajadores, lo que supone un aumento de 4.339 trabajadores. El sector Servicios fue el que experimentó una mayor subida, con 1.676 trabajadores. Le sigue el sector Industria, que contaba con 1.483 trabajadores más. Por su parte, el sector Agrario ganó 1.063 trabajadores, mientras que el Comercio tuvo un aumento de 117 trabajadores.