Ciudad Real ha celebrado este lunes un minuto de silencio en memoria de María Dolores, una mujer de 59 años asesinada en Las Palmas en abril de 2020, cuya muerte ha sido recientemente reconocida como un caso de violencia de género. La concentración ha tenido lugar ante la Subdelegación del Gobierno, con la participación de representantes institucionales que han mostrado su repulsa ante la violencia machista y su compromiso con las víctimas.

El subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño, ha destacado que este caso es un recordatorio de que “las mujeres víctimas de violencia machista no están seguras en sus hogares” y ha alertado de que, aunque ya no hay pandemia que obliga confinamiento, la violencia de género “es una pandemia en la sombra”.
Broceño ha subrayado la importancia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que hoy será aprobado en una Comisión en el Congreso, y ha condenado la postura de quienes niegan este tipo de violencia, en referencia a VOX.
En su intervención, ha explicado que el pacto incluirá la consideración de la violencia vicaria para proteger a los menores afectados y la violencia económica, así como medidas para mejorar la protección a las víctimas de trata y la formación de los profesionales que atienden a las mujeres afectadas.

Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, la concejala de Educación, María José Escobedo, ha agradecido la labor de los medios de comunicación en la visibilización de la violencia de género y ha reiterado el compromiso municipal en la sensibilización de la infancia y la juventud.
Contra la violencia
Por su parte, la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto, ha recordado el compromiso del Gobierno regional en la lucha contra la violencia machista y ha subrayado que Castilla-La Mancha fue pionera en la legislación con la aprobación de leyes en 2001 y 2018.
Nieto ha lamentado la existencia de discursos negacionistas y ha hecho un llamamiento a la sociedad para alejarse de ellos. También ha recordado que el teléfono 900 100 114 está disponible las 24 horas para asistir a las mujeres que necesiten ayuda.
Finalmente, Rocío Zarco, vicepresidenta de la Diputación Provincial, ha insistido en la necesidad de un trabajo conjunto entre administraciones para erradicar la violencia de género. “El objetivo debe ser vivir en una sociedad libre de violencia contra la mujer”, ha manifestado, apelando a la importancia de la educación y la concienciación.
La concentración ha concluido con un llamamiento unánime a la unidad institucional y social en la lucha contra la violencia machista, con la esperanza de que en el futuro no sea necesario volver a realizar homenajes como este.