• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real ha recibido 265 inspecciones de control de medidas frente a la Covid-19

p1faa7ud79176iojc6su1brf7gf4
La Inspección Sanitaria contribuye a una atención segura en los centros, servicios y establecimientos sanitarios de Castilla-La Mancha durante la pandemia
Lanza / CIUDAD REAL
La Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria ha dado prioridad en sus actuaciones desde 2020 a la inspección y control de las medidas de prevención frente a Covid-19 adoptadas por los centros, servicios y establecimientos sanitarios, sociosanitarios y sociales de carácter residencial de la región, habiendo realizado ya más de 1.400 inspecciones presenciales.

La Inspección Sanitaria contribuye con sus actuaciones a una atención segura de los usuarios e usuarias en los centros, servicios y establecimientos sanitarios de Castilla-La Mancha durante la pandemia.

Para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y de manera coordinada con las delegaciones provinciales de Sanidad, puso en marcha en el mes de junio de 2020, el Programa de inspección y control de medidas de prevención frente a Covid-19, centrado en los centros, servicios y establecimientos sanitarios, vehículos de transporte sanitario por carretera y centros sociosanitarios y sociales de carácter residencial.

Una actuación que se ha llevado a cabo en dos fases sucesivas, la primera de las cuales implicó de modo documental a la totalidad de estas entidades. La segunda continúa en la actualidad y, tras un año desde su puesta en marcha, ha supuesto un total de 1.406 inspecciones presenciales, de las que 741 corresponden a centros, servicios y establecimientos sanitarios, 409 a vehículos de transporte sanitario por carretera y 256 a centros sociosanitarios y sociales de nuestra región.

Por provincias, en Ciudad Real se han llevado a cabo un total de 265 inspecciones, 249 en Albacete, 232 en Cuenca, 218 en Guadalajara y 442 en Toledo.

Se destaca la colaboración entre los titulares de los centros, servicios y establecimientos sanitarios con los profesionales inspectores en un deseo común de mejora de la atención prestada a las personas que lo necesitan en unos momentos tan delicados y excepcionales como los vividos durante esta pandemia.

En sus visitas, la inspección verifica que se adoptan las medidas organizativas, de prevención e higiene frente a Covid-19 para asegurar el bienestar del personal y de los usuarios y usuarias, así como la disponibilidad de los materiales de protección necesarios en las ubicaciones pertinentes, la limpieza y desinfección de las áreas utilizadas, la eliminación de residuos y el mantenimiento adecuado de los equipos e instalaciones. Se han realizado 741 inspecciones en la región a estos Centros.

En lo que se refiere a los vehículos de transporte sanitario por carretera, la inspección comprueba sus medidas generales de higiene frente a la Covid-19, así como la disponibilidad de los materiales de protección necesarios y la limpieza y desinfección de los mismos. Se han realizado 409 inspecciones a estos vehículos.

Finalmente, respecto a los centros sociosanitarios y sociales de carácter residencial, la inspección de la Consejería de Sanidad ha realizado 256 inspecciones verificando que sus titulares disponen de planes de contingencia por Covid-19 orientados a la identificación precoz de posibles casos entre residentes y trabajadores y sus contactos; que adoptan las medidas organizativas, de prevención e higiene en relación con la plantilla, las personas usuarias y visitantes, adecuadas para prevenir los riesgos de contagio; la adecuada limpieza y desinfección; y que garantizan la puesta a disposición de materiales de protección adecuados al riesgo.

Las deficiencias encontradas, en su práctica totalidad fueron subsanadas tras la actuación de la Inspección, habiéndose iniciado tan solo un expediente sancionador.

En el contexto actual es resaltable la importancia de esta herramienta para velar por la seguridad de la atención que se presta a las personas usuarias de los centros anteriormente mencionados en la región.

Además de verificar las medidas de prevención y control frente a Covid-19, la Consejería de Sanidad continúa dando prioridad a la vigilancia de la seguridad, el funcionamiento y la competencia de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la región y a la prevención del fraude en la prestación de medicamentos y productos sanitarios facturables con cargo al Sistema Nacional de Salud, entre otros aspectos previstos en el Plan de Inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios para el año 2021.

La Consejería de Sanidad cuenta con un total de 40 inspectoras e inspectores sanitarios dedicados a la vigilancia, control e inspección de los 8.009 centros, servicios y establecimientos autorizados en Castilla-La Mancha en su labor de protección de la salud de la ciudadanía.

Todos los equipos de inspección trabajan de manera conjunta los correspondientes programas y procedimientos normalizados de trabajo para posibilitar una adecuada coordinación y garantizar así la uniformidad de su actuación con independencia de la provincia donde se encuentre el centro a inspeccionar.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Pablo Ortiz
El parque Homenaje a las víctimas del COVID será un espacio de “futuro y esperanza en Ciudad Real” El alcalde de Ciudad Real inaugura este espacio que se convierte en una prolongación del parque Antonio Gascón junto a las tapias del Cementerio Municipal / Clara Manzano
Cerrar