Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha

Ciudad Real “necesita de los enólogos” para mejorar y rentabilizar la calidad del vino

La Escuela de Agrónomos graduó el año pasado a los primeros enólogos de Castilla-La Mancha

Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa
Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Gobierno regional y Diputación apuestan por potenciar los estudios de enología desde Ciudad Real, la provincia que produce la mitad de todo el vino de Castilla-La Mancha en la clausura el IV Congreso de Enología

Ciudad Real “necesita de los enólogos” para seguir mejorando y rentabilizando la calidad del vino, “un sector estratégico”, que supone el 5% del PIB de Castilla-La Mancha. En Ciudad Real empezaron a formarse en 2019 (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UCLM) los primeros enólogos, y el año pasado se graduó la primera promoción, pocos en número pero con trabajo desde la universidad.

Con este mensaje y la presencia del vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, se ha cerrado el IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha en la capital, que ha proyectado durante dos días los estudios de grado de enología de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, en una reunión de estos profesionales que se celebra por primera vez en la provincia (el colegio se creó en 2013).

Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa
Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa

La cita ha sido todo un acontecimiento por el nivel de las ponencias, los participantes y las catas, en la provincia que produce la mitad del vino que comercializa Castilla-La Mancha, y que ha puesto el foco en una profesión “muy importante para la región”, en palabras tanto del coordinador de los estudios de grado José Ramón Carrillo, como de la decana del Colegio de Enológos de Castilla-La Mancha, Milagros Romero.

Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa
Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa

Enólogos en Fenavin

Caballero y Valverde han coincido en mostrar el apoyo de Juta y Diputació al sector del vino, y este último ha invitado al Colegio de Enólogos de Castilla-La Mancha a participar como colectivo en Fenavin, “la principal feria del vino español”. Además el presidente de la Diputación les ha pedido ayuda “para convertir todo este potencial productor en rentabilidad económica. Barcelona es la provincia que más rentabiliza sus vinos y precisamente no es la más exporta”, ha comentado en declaraciones previas a la clausura del congreso.

El presidente de la Diputación, que ha colaborado financieramente en la organización del congreso, ha destacado que es la primera vez que este congreso de enología se ha celebrado en Ciudad Real.

Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa
Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa

Que las administraciones se implique en el crecimiento del sector

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha elogiado la figura de los profesionales que “crean el vino”, “un producto estratégico para Castilla-La Mancha”, y  ha puesto el acento en la necesidad de que las administraciones se impliquen en el desarrollo y crecimiento del sector vitivinícola.

Caballero ha puesto como ejemplo al actual Gobierno regional que desde el año 2015, fecha del primer gobierno del presidente Emiliano García-Page, “se han invertido 400 millones de euros en la mejora de la bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha”, el 50% subvenciones públicas para el proceso de modernización”.

Ha explicado además que en Castilla-La Mancha cuenta con las ayudas específicas Vinati y que este año hay en marcha sesenta y siete proyectos de la convocatoria de 2023, con una inversión aprobada de 50 millones de euros y una ayuda de 23 millones. El vicepresidente segundo ha remarcado que “en esta convocatoria han sido atendidas todas las solicitudes”.

La concejala de Urbanismo y Promoción Económica Yolanda Torres, así como la delegada de la Junta Blanca Fernández, también han asistido a la clausura del congreso de enología que ha cerrado con una ponencia y una cata del sumiller experto en enología molecular François Chartier, especialista en maridajes que tienen en cuenta los aromas para potenciar el sabor del vino.

Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa
Clausura del IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha / Elena Rosa

Estudios de enología desde 2019

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Castilla-La Mancha cuenta desde 2019 con un grado de estudios en enología que ya ha formado a una primera promoción de tres o cuatro personas. Este año hay 17 personas matriculadas en el primer curso.

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha ha celebrado durante dos días este evento que ha contado con  la Diputación Provincial  de Ciudad Real como principal patrocinador, además de la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Universidad de Castilla-La Mancha y 21 empresas relacionadas con el sector del vino.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Resultados 53º Concurso a la calidad de vinos de Fercam 2025
 Maite Guerrero
Botella de vino en una imagen de archivo / EP
Cerrar