La provincia de Ciudad Real ha perdido 503 autónomos en un mes, lo que representa un descenso del 1,4%, por encima de la caída media nacional, del 1,3%. En concreto, cerró abril con 34.876 trabajadores por cuenta propia, frente a los 35.379 del mes anterior.
Así lo ponen de manifiesto los datos de afiliación, que ATA Castilla-La Mancha ha analizado y ha lamentado, ya que las bajas en la región han sido de 2.294 trabajadores por cuenta propia hasta los 145.859.
El dato de afiliación de autónomos en abril, según José Luis Perea, portavoz de ATA C-LM, “es desolador”, porque “si analizamos todos los datos es la mayor pérdida de autónomos en un mes desde enero de 1983 y la segunda mayor caída de autónomos en un mes desde que hay registro”.
Castilla-La Mancha ha pasado de 148.153 autónomos a 145.859 en abril y se sitúa entre las cuatro comunidades autónomas que más autónomos pierde porcentualmente.
Por provincias es Toledo la que lidera este ranking negativo con una pérdida del 1,7% de sus autónomos en un mes, muy por encima incluso de la media nacional de caída de afiliación (-1,3%). La segunda provincia que registra una mayor caída es Cuenca con una bajada del 1,6% de sus autónomos en un mes.
“Es muy preocupante. Castilla-la Mancha es la tercera comunidad autónoma que más afiliados al RETA pierde. Prácticamente uno de cada diez autónomos que cerraron en este periodo en España es castellanomanchego. Y será peor cuando acaben las ayudas a las que recordemos sólo acceden un tercio de los autónomos en la región”, ha añadido Perea. “Esta semana conoceremos las nuevas medidas para autónomos del Gobierno regional, pero tras dos meses de pandemia mucho nos tememos que para muchos autónomos de la región van a llegar demasiado tarde”.
A nivel nacional, España ha pasado de 3.252.517 a 3.211.267 autónomos, con una caída de 41.250 autónomos. Son varias comunidades con más pérdidas como son Canarias (-1,8%), Andalucía (-1,6%), Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid (-1,5%) y Comunidad Valenciana en un -1,4%, y todas por encima de la media nacional (-1,3%). Murcia (-1.284 autónomos) y Cataluña (-6.864 autónomos) pierden el 1,3% de sus autónomos. Málaga es la provincia que más autónomos ha perdido en este mes de abril con una caída del 2% de sus autónomos.
País Vasco (-0,6%) y Navarra (-0,7%) son las comunidades que menos autónomos han perdido en un mes a pesar de que la caída es importante.
Si nos fijamos en los datos del año pasado, España ha perdido un 1,7% de los autónomos que tenía en abril de 2019, un total de 55.474 autónomos menos. Castilla-La Mancha cierra el interanual con una bajada de 2.750 autónomos, un -1,9%.