• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real presenta el 60% de las solicitudes de ayudas a destilación de vino, con el objetivo de transformar 2,3 millones de hectolitros  

Barriles
Imagen de barriles en una bodega /Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Respecto al almacenamiento de vino, la Consejería de Agricultura ha recibido un total de 30 propuestas para algo más de 700.000 hectolitros en el marco autonómico. Doce de ellas han sido tramitadas en Ciudad Real para guardar algo más de 530.000 hectolitros de vino.

La provincia de Ciudad Real ha tramitado 98 solicitudes de ayudas, casi el 60% (59,7%) del total, para la destilación de crisis de 2,3 millones de hectolitros de vino, con el objetivo de eliminar excedentes, equilibrar la oferta y evitar caídas de los precios.

Según datos proporcionados por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, la Administración regional ha recibido un total de 164 peticiones las subvenciones para transformar en alcohol de uso industrial 2,9 millones de hectolitros de vino, de los que casi el 80% han sido solicitados por bodegas de Ciudad Real.

Los beneficiarios de estas subvenciones son los titulares de las destilerías y alcoholeras encargadas de la transformación del alcohol vínico a un uso industrial o energético, incluida la fabricación de desinfectantes y productos farmacéuticos, y no para uso de boca (productos alimenticios y bebidas).

El importe de la ayuda a pagar a los destiladores autorizados es de 0,40 euros el litro de vino destilado para el vino con DOP, y de 0,30 euros el litro de vino destilado para el resto de vinos.

La destilación para eliminar dos 2 millones de hectolitros (Mhl) en España es una de las tres medidas de mercado extraordinarias, junto al almacenamiento y la vendimia en verde, del paquete de propuestas para hacer frente a la crisis causada en el sector vinícola por la pandemia de la Covid-19, en gran parte por el cierre del canal de comercialización de la hostelería, restauración y cafeterías (HoreCa).

De este volumen inicial de vino previsto para recibir ayuda a la destilación, 0,5 Mhl serán de vinos amparados por una Denominación de Origen Protegida (DOP) y 1,5 Mhl para el resto de vinos.

Fueron planteadas en un reglamento europeo del 4 de mayo y recogidas en el Real Decreto aprobado el 9 de junio por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Agricultura. Contempla una financiación de 90,5 millones de euros, para así atajar el impacto negativo del coronavirus, tras la paralización casi total de las operaciones comerciales y el hundimiento de los precios.

El plazo para presentar solicitudes a estas medidas se cerró el pasado 23 de junio, y la cifra de peticiones muestra a Ciudad Real como la provincia con más número de peticiones, debido a que concentra el mayor volumen de destilerías.

Almacenamiento

Respecto al almacenamiento previsto para retirar 2,2 millones de hectolitros de vino por un periodo de hasta un año, la Consejería de Agricultura ha recibido un total de 30 propuestas para algo más de 700.000 hectolitros en el marco autonómico. Doce de ellas han sido registradas en la provincia de Ciudad Real para guardar algo más de 530.000 hectolitros de vino.

De la misma manera, están a la espera de ver la respuesta de los productores para solicitar las ayudas para la cosecha en verde de cara a la vendimia de 2020.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita del alcalde de Tomelloso a la Cooperativa Virgen de las Viñas / Lanza
Campaña vitivinícola en Castilla-La Mancha
Los responsables de UPA en la rueda de prensa en Valdepeñas / Maite Guerrero
Imagen de archivo de la vendimia / Elena Rosa
Imagen de las tres variedades citadas
Cerrar